Publicaciones - Artículos

Jorge Coromina

Una mirada atrevida al turismo del año 2070

Beatriz Margallo Moscoso

¿Alguna vez te has preguntado hasta qué punto son sostenibles tus viajes?

Silvana Bonsignor

Los modales en vacaciones

Credencial religiosa digital

La solución para el peregrino y el gestor de espacios religiosos

Thomas Müller

Turismo sustentable

Samy Alliance

Tendencias de Marketing 2023

Awilda de Jesus

Turismo inmobiliario: caso República Dominicana

Christie & CO

La inversión hotelera en España alcanzó los 3.230M EUR en 2022

Carmen Chamorro

Continúa el malestar de los pescadores senegaleses

Odentio

Reporte 2023: 10 tendencias en hoteles boutique

Jorge Marichal

“La isla misteriosa”

Presidente de la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos

Jorge Coromina

¿Por qué las cadenas hoteleras tienen tantas marcas?

y otros artículos

NECSTouR

Juntos para llegar más lejos

Paula Hernández

China: la futura superpotencia renovable

Diana Ramiro

Ecosistemas digitales colaborativos: entornos de evolución turística y creación de comunidades

Finance Monthly

El comercio minorista de lujo necesita pagos de lujo

Dragon Trail

Informe sobre el sentimiento de los viajeros chinos: diciembre 2022

Marta Ciudad

O-CITY, el Atlas Digital Interactivo al servicio del Turismo Sostenible

Paola Blanco 

¿Cómo es el Tapón del Darién y cómo afecta al turismo de América Latina?

CEPAL

Perspectivas económicas de Estados Unidos. Tendencias de la inflación después de COVID-19

Guillermo García de Benito

¿Hacia dónde evolucionará el modelo de estancias turísticas del siglo XXI?

Aisha Al Ahmad

En el modelo actual, y tras la vuelta del viaje, las OTAs no son relevantes

Unesco Green Citizens

Una voz global para el actor local del cambio

Yoshimi Kunieda

Resistencia de las industrias hoteleras durante la crisis de COVID-19. - Comparación entre una cadena hotelera internacional y dos cadenas japonesas -

Emilio M. Lamadrid de Aguinaco

Observatorio Turístico Sostenible del Estado de Tamaulipas (México)

Paula Hernández

Iluminación de navidad en las ciudades y su relación con el turismo

Luís Cachola

Glamping - Camping de reyes, reinas y sultanes

Marco A. Abastoflor Portugal

La planificación y el desarrollo turístico con enfoque biocultural. Torotoro, Bolivia

y otro artículo

Juan Pablo Nieto

Centroamérica: una región que avanza unida hacia el desarrollo del turismo sostenible

SEGITTUR - Turium 

El metaverso y el alma: viaje al próximo desafío del Turismo

(España)

Rosa Martha Brown

Sector turismo: fundamental para protección de las niñas, niños y adolescentes

Benjamín del Alcazar Martínez

Universidad de Málaga - Facultad de Comercio y Gestión

Juan Francisco Rivero

Turismo y las ciudades judías de España

Dra. Lisa Indar 

Directora de Vigilancia, División de Prevención y Control de Enfermedades

(Trinidad y Tobago)

Nicolás Raffo Menoni 

Las últimas noticias turísticas de Uruguay, en Sudamérica

y otro artículo

Humberto N. Calabria Arrieta

Fortalecimiento de la formación en turismo en la Sierra Nevada de Santa Marta – Colombia

Mario A. Reza Guerra 

Turismo Wellness en comparativa con el Turismo Médico

Vicente Romero J. 

Círculo Internacional de Directores & Directivos de Hotel

Rafael Vera

Vicuña, Capital Mundial de la Astronomia y del Turismo Consciente

Adrián Lomello

Turismo Religioso o Turismo Espiritual

Monica Figuerola

Turismo de Salud: una nueva oportunidad para nuevos destinos

Michel H. Nahon

¿Por qué So-Leader Travel?

y otro artículo

Rosemary O. Mbone Enie

¡Destino Ruanda!

Aroop Das

La industria de los viajes se recuperará antes que la industria del turismo 

y otro artículo

Angel Fornelly

Innovación en el sector turístico y el Turismo Inteligente

Juan Maqueda

Miami, el ombligo de la economía anglolatina (por qué Florida es un polo económico mundial)

Ramón Adillón

Las bondades del turismo

Hugo Marcos

Video Marketing en Turismo: retos y oportunidades

Íñigo Pérez

Travel & Tourism. Megatendencias del sector y el talento del mañana

Sonia García Fraile

Turismo y accesibilidad

Isabel Portilla

Sentirse en Casa

Los resultados de los encuentros periódicos y las aportaciones de los miembros TSTT son publicados en la web de TSTT.

Trabajos inéditos

Idioma

La dirección de TSTT se reserva el derecho de:

Temática

Los trabajos publicados podrán abordar cualquiera de las siguientes cuestiones:

Las ideas y opiniones expresadas en este documento no reflejan necesariamente la posición oficial del Tourism and Society Think Tank ni comprometen en modo alguno a la Organización, y no deberán atribuirse al TSTT o a sus miembros.

Este sitio utiliza cookies de Google para ofrecer sus servicios y analizar el tráfico. La información sobre su uso de este sitio se comparte con Google. Al utilizar este sitio, usted acepta el uso de cookies.