Turismo religioso y espiritual
Grupo coordinador
Santiago Cano
Gustavo Loza
Servicios
Asesoría y consultoría en aspectos relacionados con el Turismo Religioso
Herramientas tecnológicas adaptadas al Turismo Religioso
Gestión de eventos
Formación
Desde sus inicios hasta la fecha, EMPRESUR colabora directa y activamente con cámaras empresarias, asociaciones profesionales, ONG, entidades educativas, gobiernos municipales, provinciales y nacionales de diferentes países.



Experiencia
Fundada en el año 2.003 por el Prof. Santiago Cano para prestar servicios de asesoramiento profesional especializado en los campos de consultoría, capacitación, organización de eventos en turismo activo y religioso, para empresas e instituciones, originalmente de Argentina y Brasil, extendiendo posteriormente su campo de acción a otros países de la región, tales los casos de Bolivia, Uruguay, Chile y Colombia
En los últimos años, EMPRESUR ha generado sólidos vínculos con entidades y empresas de América Central (Honduras y Guatemala) y en el continente europeo, con España y Portugal.
Desde sus inicios hasta la fecha, Emprendimientos Turísticos del Mercosur, colabora directa y activamente con cámaras empresarias, asociaciones profesionales, ONG, entidades educativas, gobiernos municipales, provinciales y nacionales de varios países.
Constituye con esos fines un equipo técnico multidisciplinario generando y colaborando en la creación de eventos temáticos, tales como: Encuentro Turístico Educativo del Mercosur (2003); Salón Mercosur de Turismo Activo – SaMTA (2003); Congreso Internacional de Turismo Religioso y Sustentable (2006); A 200 años del desembarco de Liniers (2006); Foro de Turismo Delta Bonaerense (2007); Encuentro Argentino de Turismo Religioso (2009); Jornadas Internacionales de Santuarios (2012); y la Red Internacional de Agencias Especializadas en Turismo Religioso – REDITUR (2013) con la participación empresaria representativa de 22 países de América, Europa, África y Oriente Medio.
En materia de capacitación, gestiona acciones de concientización fomentando dos valores fundamentales para el desarrollo turístico a nivel mundial, la relación “Hombre - Hombre” y “Hombre - Naturaleza” como condicionantes básicos en el equilibrio necesario de toda actividad cultural, social y económica. Con esos objetivos organiza cursos, seminarios y diplomaturas en modo presencial y on-line. Además de contribuir al “aggiornamento” de planes de estudio y crear nuevas alternativas de titulación para institutos de nivel terciario y universidades públicas y privadas.
En el campo de “Información y Comunicaciones” ha editado El Informador Turístico Bonaerense, durante 5 años. Y desarrolla el sitio web www.congresoturismoreligioso.com
El equipo interdisciplinario de EMPRESUR, integrado por especialistas de los 5 (cinco) países del Mercosur, ha sido distinguido por el Banco Interamericano de Desarrollo – BID en el marco del concurso internacional Smart Challenge 2.021 por su propuesta de innovación tecnológica “El Camino de los Jesuitas en América”.
Actualmente, Emprendimientos Turísticos del Mercosur, EMPRESUR, es dirigida por el periodista especializado en Turismo y docente universitario, Gustavo Andrés Loza que mantiene los lineamientos profesionales trazados hace 20 años por su fundador, permitiendo la continuidad del proyecto y su enriquecimiento permanente a partir de los nuevos desafíos que enfrenta el sector a nivel mundial.
Este sitio utiliza cookies de Google para ofrecer sus servicios y analizar el tráfico. La información sobre su uso de este sitio se comparte con Google. Al utilizar este sitio, usted acepta el uso de cookies.