Dirección y gestión

Pilar Valdés Arroyo

Directora General

Pilar es una enamorada profesional del sector turístico desde hace más de 35 años. Experta en creación, promoción y comercialización de productos turísticos, en Sistemas de Calidad Turística y en publicidad y comunicación dentro de este sector.  Nació en Benidorm (Alicante). Es Grado en Turismo, Licenciada en Publicidad y Relaciones Públicas y Master en Gestión Hotelera. Es experta universitaria en Turismo y Cooperación Internacional para el Desarrollo por la OMT y actualmente, cursa el Doctorado en Turismo Religioso. Pilar estuvo muchos años vinculada a la administración regional en España como Product Manager en el Instituto de Turismo de la Región de Murcia como experta en Producto Cultural y Religioso. Fue la creadora e impulsora del Área de Calidad Turística (Q de Calidad Turística y Proyectos SICTED) y Directora de Calidad de la red de Oficinas de Turismo de la Región de Murcia. 

Ha liderado la promoción nacional e internacional de proyectos estratégicos regionales como el Año Santo 2017 de Caravaca de la Cruz, el Proyecto de Mercadotecnia Internacional para la comercialización y promoción turísticas, liderando más de 20 cuentas de operadores y mayoristas turísticos nacionales e internacionales para la expansión y promoción de marca institucional través de campañas de marketing on y offline. A lo largo de sus años de carrera profesional, ha sido y es, ponente en congresos, jornadas y todo de presentaciones a nivel nacional e internacional: del Sistema de Calidad Turística Española (Q de 

Calidad Turística) y del SICTED. Miembro permanente y activo del Grupo de Trabajo de Calidad Turística (GT-CT) de Comunidades Autónomas la Secretaria de Estado así como de varios Comités Sectoriales de AENOR.  Miembro de la Mesas de Turismo Regional como presidenta de Turlingua y vicepresidenta de la Asociación de Mujeres Empresarias y Directivas de su región. Y ha sido Delegada Territorial de la Asociación Nacional de Profesionales del Turismo hasta junio de 2024.

Es directora general de la Red Mundial desde Enero de 2024. Le encanta el viajar, el cine y leer todo lo relacionado con la motivación y la productividad personal. 

Edit Székely

Directora Territorial para Europa

Con una sólida formación en comunicación internacional, economía e ingeniería, Edit Székely ha dedicado más de 30 años a fortalecer lazos entre culturas y mercados en todo el mundo. Empresaria, diplomática y promotora cultural, su trayectoria incluye destacados proyectos internacionales. y promoviendo el turismo como eje estratégico en sus misiones en países como Hungría, Perú, Italia, Rumania y España. Radicada actualmente en Madrid, previamente desempeñó funciones como agregada de asuntos económicos y comerciales, vicecónsul y directora del programa húngaro en la Expo Milano 2015. 

Edit ha liderado proyectos clave como la Capital Europea de la Cultura Pécs 2010 y la Presidencia Húngara de la UE en 2011, organizando eventos culturales internacionales, demostrando su versatilidad y visión global. Ha recibido múltiples reconocimientos, como el Escudo de Honor del Centro Riojano de Madrid y premios por su labor en la promoción de la cultura y del deporte al nivel internacional. 

Habla cinco idiomas con fluidez, lo que le ha permitido impartir conferencias en universidades como la Pázmány Péter de Budapest, destacando su experiencia en diplomacia cultural. Como vicepresidenta de la Asociación Internacional WINK, contribuye al desarrollo de proyectos internacionales, mientras que su labor voluntaria en campeonatos deportivos refuerza su compromiso con el deporte y la juventud. 

Su pasión por la innovación, los viajes y el diseño complementan un perfil que combina liderazgo, creatividad y diplomacia. Gracias a su trayectoria, conoce a personalidades de las diferentes religiones europeas y que, junto a su experiencia dinamizando al sector empresarial, va a permitir a la Red crecer en Europa en los próximos años de una manera sostenida y sostenible, involucrando a este sector en el desarrollo de políticas turistas dentro del turismo religioso.

Adrian Lomello

Director Territorial para las Americas

Adrián Nelso Lomello es Licenciado en Comunicación Social (UNR, 1982), Magíster en Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (UNED, España, 2001) y Especialista en TV Educativa (Universidad Católica de Chile, 1984). Es Locutor Nacional con carnet del ISER y posee amplia experiencia en comunicación eclesial, educación, y estrategias comunicacionales.

Actualmente es Delegado Episcopal para las Comunicaciones de la Diócesis de Mar del Plata y dirige la Diplomatura en Comunicación Diocesana de la Escuela Universitaria de Teología del Obispado. Su trayectoria incluye dirección de comunicaciones en instituciones como FASTA y la Universidad Santo Tomás de Chile.

Entre sus logros, destaca su rol como consultor internacional en imagen comunicacional para Centros Comerciales a Cielo Abierto (BID/CAME, 2008-2015) y su liderazgo en proyectos de e-learning. Fundó SVEG DESARROLLOS SRL (1998-2018), desarrollando más de 70 portales comerciales, y asesoró programas como el de Adultos Mayores del Foro de Habitantes a Ciudadanos (2010-2014).

Ha ocupado cargos académicos y directivos, incluyendo la dirección de la Escuela de Comunicaciones de la Universidad FASTA (1999-2008), la fundación de la carrera de Locución Nacional en convenio con ISER (1994-1997) y la coordinación de posgrados en la Universidad Nacional de Mar del Plata (2011-2014).

En medios, fue Director de LRA 15 Radio Nacional Tucumán (1993-1997), Interventor en Radio Nacional Salta (1995-1996), y periodista en Canal 8 de Tucumán (1986-1995). Además, es miembro fundador de la Casa Social San José Obrero y del Consejo de Comunicaciones del Obispado de Mar del Plata.

Su trayectoria combina liderazgo, innovación y compromiso con la comunicación y la educación.

Este sitio utiliza cookies de Google para ofrecer sus servicios y analizar el tráfico. La información sobre su uso de este sitio se comparte con Google. Al utilizar este sitio, usted acepta el uso de cookies.