Prácticas Laborales no remuneradas
Prácticas Laborales no remuneradas
El Tourism and Society Think Tank (TSTT), en línea con sus objetivos formativos y de cooperación institucional, ha puesto en marcha un programa de prácticas laborales no remuneradas. Una oportunidad única para integrarse en una institución internacional de análisis, investigación y reflexión sobre el turismo y su papel en la sociedad contemporánea.
Esta iniciativa está orientada tanto a estudiantes universitarios como a profesionales interesados en ampliar sus competencias, y se articula a través de dos modalidades de colaboración:
A) Prácticas en colaboración con centros educativos: Cuando se suscribe un acuerdo con universidades, institutos u otras instituciones académicas, el programa se estructura de la siguiente forma:
B) Prácticas para profesionales interesados sin mediación de centro educativo: En este caso, el TSTT suscribe acuerdos directamente con profesionales que deseen participar en el programa, sin necesidad de estar vinculados a una institución académica.
Materias:
Turismo
Comunicación Social- periodismo
RRSS
Marketing
Economía
Periodo de inscripción: del 1 al 10 de abril de 2025
Inicio: 21 de abril de 2025
Modelo de desarrollo: modalidad on line
Duración: 15 horas semanales durante un total de 90 días.
Inscripción: enviar bio - curriculum vitae y datos de contacto a: forma@tourismandsocietytt.com
Precio: La primera edición 2025 no tiene costo para los participantes
A) Prácticas en colaboración con centros educativos
Cuando se suscribe un acuerdo con universidades, institutos u otras instituciones académicas, el programa se estructura de la siguiente forma:
1. Marco de colaboración
Se establece un convenio de cooperación educativa entre el TSTT y la institución académica.
El acuerdo permite a los estudiantes realizar prácticas no remuneradas en modalidad online.
2. Objetivos
Aplicar los conocimientos adquiridos en el proceso de formación académica.
Adquirir experiencia práctica en actividades relacionadas con el turismo y sectores afines.
Desarrollar competencias profesionales que mejoren su empleabilidad y capacidad de emprendimiento.
3. Participantes
Estudiantes matriculados en el centro educativo con el que se firma el convenio.
Las prácticas se adaptan al perfil académico y profesional de los estudiantes.
4. Beneficios
Posibilidad de participar en proyectos reales vinculados al ámbito del turismo, la investigación y la innovación.
Supervisión y orientación por parte de profesionales del TSTT.
Certificación de la participación al finalizar el período de prácticas.
B) Prácticas para profesionales interesados sin mediación de centro educativo
En este caso, el TSTT suscribe acuerdos directamente con profesionales que deseen participar en el programa, sin necesidad de estar vinculados a una institución académica.
1. Marco de colaboración
Se formaliza un acuerdo individual con el profesional interesado.
Las prácticas se desarrollan de forma online, respetando la disponibilidad y los intereses del participante.
2. Objetivos
Permitir la actualización o ampliación de conocimientos en áreas específicas.
Facilitar el desarrollo profesional continuo.
Impulsar el aprendizaje práctico mediante la participación en proyectos estratégicos del TSTT.
3. Participantes
Profesionales con formación previa en áreas afines al turismo, la comunicación, la sostenibilidad, la innovación, entre otros sectores.
4. Beneficios
Oportunidad de vincularse con una red internacional de expertos y entidades colaboradoras.
Desarrollo de nuevas competencias para el ejercicio profesional o académico.
Certificación de participación y posible inclusión en redes de colaboración futura del TSTT.
Este sitio utiliza cookies de Google para ofrecer sus servicios y analizar el tráfico. La información sobre su uso de este sitio se comparte con Google. Al utilizar este sitio, usted acepta el uso de cookies.