Dirección y gestión
Stephanie Sheehy Protti
Directora General
Soy Stephanie Sheehy, directora de la Alianza de Turismo Accesible (ATACC), una iniciativa que nació gracias a una conexión con Tourism Society Think Tank (TSTT) y a un sueño profundamente arraigado: construir un turismo inclusivo y accesible para todas las personas. Este proyecto es el resultado de años de esfuerzo y pasión por transformar el turismo en una herramienta poderosa para derribar barreras, conectar comunidades y garantizar igualdad de oportunidades en cada rincón de nuestra región.
ATACC es un espacio de colaboración, donde cada acción cuenta y juntos podemos generar un impacto positivo y duradero. Pero esta misión no puede lograrse sola. Te invito a ser parte de esta Alianza, porque juntos podemos garantizar que todos los turistas disfruten de experiencias dignas y memorables, implementar políticas y normas que aseguren la igualdad de oportunidades, y promover la cooperación regional y la capacitación que transforme el turismo. Trabajemos juntos, porque el cambio comienza con una visión compartida y el compromiso colectivo.
Mi compromiso con la accesibilidad no es solo profesional, sino profundamente personal. Desde muy joven, entendí que mi propósito era construir un mundo más inclusivo, y esto ha guiado cada paso de mi camino. En 2004, junto a mi esposo Emilio Zúñiga, fundé IL VIAGGIO TRAVEL, la primera tour operadora receptiva en Costa Rica especializada en turismo accesible, sostenible y familiar. Este fue el inicio de una aventura transformadora que nos llevó a garantizar que todas las personas pudieran disfrutar de Costa Rica de forma inclusiva y segura.
En 2016, junto a otras nueve personas, fundé la Red Costarricense de Turismo Accesible, una asociación sin fines de lucro que busca convertir a Costa Rica en un destino para todas las personas. Hoy, esta organización es un referente nacional e internacional en accesibilidad turística, liderando proyectos de impacto y colaboración. Dos años después, en 2018, junto a mi equipo, creamos el proyecto social y ambiental DONATAPA, que se ha convertido en una campaña país sin caducidad. Este proyecto sensibiliza a la población sobre la gestión ambiental de residuos, transforma plástico reciclado en madera plástica y ejecuta proyectos de accesibilidad turística mediante una economía circular.
En 2020, diseñé LA INSPIRACIÓN, una marca de ropa adaptada que promueve la inclusión y empodera a mujeres jefas de hogar, brindándoles empleo digno mientras ofrece soluciones funcionales y cómodas para personas con discapacidad. Luego, en 2023, junto a la UNED y expertos nacionales e internacionales, desarrollamos el Programa de Especialización en Turismo Accesible, un esfuerzo educativo de 5 meses compuesto por 3 módulos y 104 horas efectivas. Adicional a este rol como docente, imparto múltiples charlas, talleres y capacitaciones para proveedores turísticos.
Finalmente, en 2024, impulsé la Red Tica de Emprendedores y Artistas, un espacio donde brindamos formación, estrategia, comunicación y apoyo a talentos con y sin discapacidad. Este proyecto conecta y visibiliza a los "invisibles", promoviendo la formalización y el desarrollo integral de sus iniciativas.
Un logro que me llena de orgullo es haber liderado, junto a la Red Costarricense de Turismo Accesible, la promulgación de la Ley 10528: Ley para la Promoción y Fomento del Programa de Turismo para Todas las Personas. Este hito histórico garantiza la accesibilidad en el sector turístico y sienta las bases para un futuro más inclusivo.
Estos proyectos no solo han impactado vidas, sino que también han recibido múltiples reconocimientos. Entre ellos puedo nombrar algunos como: Ser parte de la Guia de Buenas Prácticas de Turismo Accesible en Espacios Naturales de la OMT en FITUR 2021, Lonely Planet Best in Travel 2021, el premio de ORO por Turismo Responsable en el WTM LATINOAMÉRICA 2022, en 2023 Premio Plastic Evolution permitiendo la replicación de DONATAPA en Chile, el Travel Unity Award 2024, el premio Organización Más Inclusiva otorgado por Tur 4 All en FITUR 2024, entre otros. Estos logros son un recordatorio de lo que podemos alcanzar cuando trabajamos juntos con un propósito claro.
Liderar ATACC significa para mí inspirar y trabajar en equipo para demostrar que el turismo puede ser una herramienta poderosa que elimine barreras, conecte personas y genere bienestar. Por eso, te invito a unirte a este movimiento transformador.
Juntos, podemos construir un futuro donde la accesibilidad sea la norma, y el turismo un puente hacia un mundo más justo, sostenible e inclusivo.
Con gratitud y compromiso,
Stephanie Sheehy
Directora General de ATACC
Este sitio utiliza cookies de Google para ofrecer sus servicios y analizar el tráfico. La información sobre su uso de este sitio se comparte con Google. Al utilizar este sitio, usted acepta el uso de cookies.