Entrevista con Liu Wong
Periodista, investigador y profesor de marketing turístico
Entrevista con Liu Wong
Periodista, investigador y profesor de marketing turístico
Liu Wong
Periodista, investigador y profesor de marketing turístico
Liu Wong es un destacado periodista, investigador y profesor de marketing turístico originario de China, con una sólida trayectoria en el análisis y desarrollo de estrategias innovadoras para promover destinos turísticos.
Con más de 15 años de experiencia, ha trabajado en medios de comunicación y como consultor para organismos internacionales, combinando su conocimiento en comunicación y turismo.
Como académico, ha impartido clases en prestigiosas universidades de Asia, especializándose en marketing digital y turismo sostenible. Su labor ha contribuido significativamente a posicionar destinos chinos en el mapa global y fomentar el entendimiento intercultural a través del turismo.
¿Qué lo llevó a interesarse por el marketing turístico como campo de investigación?
El marketing turístico siempre me ha fascinado porque combina dos de mis grandes pasiones: los viajes y la comunicación. En China, el turismo ha crecido exponencialmente, y me di cuenta de que podía aportar valor analizando cómo conectar destinos con turistas mediante estrategias innovadoras. Este campo no solo promueve economías locales, sino que también fomenta el entendimiento cultural, algo que considero vital en un mundo globalizado.
¿Cómo cree que el turismo puede influir en las relaciones internacionales de China?
El turismo tiene un poder diplomático único. Cuando los turistas chinos visitan otros países, llevan consigo aspectos de nuestra cultura, mientras que aquellos que visitan China experimentan nuestra rica herencia directamente. Esto puede romper barreras y crear puentes de entendimiento. Creo firmemente que el turismo es una herramienta clave para mejorar la percepción global de China y construir relaciones basadas en el respeto mutuo.
¿Qué desafíos enfrenta el marketing turístico en China actualmente?
El principal desafío es la saturación del mercado. Muchos destinos compiten ferozmente por captar la atención de los turistas. Además, la sostenibilidad se ha convertido en una preocupación urgente, ya que el turismo masivo puede dañar recursos naturales y culturales. También está el reto de la digitalización, donde las plataformas en línea deben ser más creativas y personalizadas para captar la atención de los viajeros modernos.
¿Cómo impacta la tecnología en el turismo y su promoción en su país?
La tecnología ha revolucionado todos los aspectos del turismo, desde la planificación hasta la experiencia misma del viajero. En China, plataformas como WeChat, Douyin (TikTok) y Ctrip han cambiado la forma en que los turistas descubren y reservan destinos. Los chatbots impulsados por inteligencia artificial permiten respuestas inmediatas y personalizadas, mientras que el big data ayuda a identificar tendencias y diseñar estrategias de marketing más efectivas. Además, el uso de realidad aumentada (AR) y realidad virtual (VR) ofrece a los turistas la posibilidad de explorar virtualmente destinos antes de visitarlos. Sin embargo, el reto está en integrar estas tecnologías sin perder el componente humano del turismo. La clave es equilibrar la eficiencia tecnológica con el toque emocional que las personas buscan al viajar.
¿Qué papel juegan las redes sociales en las decisiones de los viajeros?
Las redes sociales son fundamentales. Los viajeros de hoy buscan inspiración en plataformas visuales y confían en las opiniones de otros usuarios. En China, las plataformas como Xiaohongshu (Little Red Book) son más influyentes que los medios tradicionales. Esto plantea un desafío para los destinos: mantenerse auténticos mientras aprovechan estas herramientas para atraer a un público masivo.
¿Cómo puede un destino destacarse entre tanta competencia global?
Un destino debe contar historias auténticas y únicas que resalten sus valores culturales. No se trata solo de mostrar paisajes bonitos, sino de ofrecer experiencias que resuenen emocionalmente con los viajeros. En China, por ejemplo, hemos aprendido que las historias locales y las tradiciones bien contadas pueden atraer a un público más diverso y comprometido.
¿Qué opina sobre el turismo sostenible y su aplicación en China?
El turismo sostenible es esencial para garantizar que los recursos naturales y culturales puedan disfrutarse por generaciones futuras. En China, el desafío es grande debido al tamaño de la población y al rápido crecimiento del turismo interno. Sin embargo, hay avances notables.
Por ejemplo, se están desarrollando proyectos que promueven el ecoturismo en áreas rurales, integrando a las comunidades locales en las decisiones. También se fomenta el uso de transporte público y vehículos eléctricos en destinos turísticos clave. Además, las campañas educativas buscan concienciar tanto a turistas como a empresas sobre la importancia de reducir el desperdicio y respetar los ecosistemas. A pesar de estos progresos, todavía queda mucho por hacer, especialmente en la regulación y supervisión de prácticas sostenibles en el sector privado.
What role does education play in the development of tourism marketing?
Education is the fundamental pillar to form professionals capable of facing the challenges of the tourism sector. In my classes, I try to instill a strategic and ethical vision. Students need to understand not only the tools of marketing, but also its impact on communities and the environment. Developing responsible leaders is my main objective.
How do you envision the future of tourism in China in the next 10 years?
I envision a more digital, sustainable and personalized tourism. With emerging technologies such as the metaverse, destinations could offer immersive experiences even before travel. I also see a growing focus on rural and lesser-known destinations in China, promoting more balanced tourism. However, success will depend on how we manage environmental and social challenges.
What advice would you give to young people interested in tourism marketing?
To young people interested in tourism marketing, I would recommend keeping a curious, creative and open attitude to continuous learning. This is a dynamic field that combines technical skills, such as data analysis and digital platform management, with human qualities such as empathy and cultural sensitivity. Understanding how to connect with diverse audiences and create meaningful experiences is critical. I suggest exploring both the latest technological trends and the ethical foundations of tourism.
Knowing the importance of sustainability and the social impact of tourism is key to developing responsible strategies. In addition, traveling and learning about different cultures broadens your perspective and enriches your communication skills. Never forget that tourism not only moves economies, but also has the power to transform communities and lives.
Las ideas y opiniones expresadas en este documento no reflejan necesariamente la posición oficial del Tourism and Society Think Tank ni comprometen en modo alguno a la Organización, y no deberán atribuirse al TSTT o a sus miembros.
Este sitio utiliza cookies de Google para ofrecer sus servicios y analizar el tráfico. La información sobre su uso de este sitio se comparte con Google. Al utilizar este sitio, usted acepta el uso de cookies.