Entrevista con Susana da Graça
Sama Travel - Tour Operador
Entrevista con Susana da Graça
Sama Travel - Tour Operador
Susana da Graça
Sama Travel - Tour Operador
¿Podría describir su rol y las principales responsabilidades que desempeña en el Departamento Internacional de Sama Travel?
Soy la Directora del Departamento de Mercados Internacionales y Desarrollo de Nuevos Negocios para Sama Travel. Apertura de filial en Portugal. Apertura de nuevas líneas de negocio para el Tour Operador. Canales de Distribución Aérea para la rentabilidad máxima de las operativas Chárter, denominado “solo vuelo”. De esta manera optimizamos que los clientes que también quieran comprar nuestras rutas sin necesidad de tenerlas asociadas a un Tour puedan comprarlas online para y por sus intereses propios. Vendidas mayoritariamente por agencias de viajes online.
Negociación con autoridades aeroportuarias, Oficinas de Gobierno, Ministerio de Turismo, Embajadas y todo tipo de relaciones institucionales a nivel internacional, de los países que sean de interés a nivel de Tour Operación. Coordinación General del Departamento de Internacional.
¿Cuáles son los principales objetivos de Sama Travel en el mercado internacional y cómo se están alcanzando?
Sama Travel es un Tour Operador totalmente disruptivo, nos caracterizamos por llegar a destinos donde nadie ha llegado y desde aeropuertos desde nunca se habían explorado antes. Lo que ha despertado el interés del mercado Internacional para tener los acercamientos necesarios para potenciar el desarrollo turístico de los países que a los que ponemos vuelo directo. Sobre todo desde España que es nuestra base operativa.
Tenemos una filial en Portugal en la que estamos trabajando para tener una réplica de nuestro modelo de negocio e ir con la misma estructura y estrategia “llegar donde nadie ha llegado”.
A nivel de nuevos destinos en nuestros Tours, trabajamos en conjunto, el Departamento de Producto e Internacional para establecer todas las conexiones posibles, basadas en tres vertientes: diseño de los tours con aviones chárter que nos permiten tener libertad de decisión en los aeropuertos donde volar, trabajar en conjunto con el Ministerio de Turismo, Oficinas de Turismo designadas, y otras autoridades gubernamentales y aeroportuarias, para crear los planes de promoción, aprendizaje para las agencias de viajes en viajes de familiarización, y todas aquellas actividades que potencien el destino, así como establecer los planes comerciales y estratégicos para la entrada de los países en nuestro portfolio de destinos y tours.
¿Qué factores considera al evaluar nuevas regiones o países para la expansión de Sama Travel
Destinos Disruptivos donde no hay vuelo directo pero que son verdaderas joyas para descubrir, y que hace que, no entren en las opciones de venta de una agencia de viajes porque, llegar a este destino suponga conexiones y muchas horas de viaje.
Como es el caso de Sharm el Sheikh, un destino no explorado por los españoles y que ofrece una gran variedad de actividades para todos los gustos. Egipto es Cultura, Sharm mantiene toda la Cultura que se asocia a este país y además combina playa, ocio, nocturnidad, desierto, gastronomía, uno de los 10 destinos a nivel mundial para el buceo y snorkel, y con una oferta hotelera de gran categoría disruptiva, donde nadie haya llegado en vuelo directo, y que el Destino tenga el potencial necesario para poder tenerlo como una opción en nuestro portfolio de tours.
¿Cuáles han sido los mayores desafíos que ha enfrentado al llevar los servicios de Sama Travel a un mercado internacional y cómo los ha superado?
Quizá la parte más desafiante son los entornos VUCA, esos entornos que debido a su volatilidad o sensibilidad nos hace hacer giros y cambios muy rápidos para garantizar el éxito de nuestro negocio. El sector turístico es muy sensible a los temas que afecten a la política, conflictos, seguridad, y estamos en una época donde estos puntos están a la orden del día.
Allí reside nuestro éxito: resiliencia, flexibilidad y agilidad, Giros rápidos para garantizar nuestras operativas programadas u ofrecer rápidamente nuevas opciones.
¿Cómo maneja Sama Travel las diferencias culturales y de preferencias de viaje en los distintos mercados internacionales?
Esas diferencias son el must de nuestro core business.
Necesitamos esa variedad para poder construir grandes experiencias de viaje, adaptándonos a las necesidades de las agencias de viajes y sus clientes. Nuestra Directora de Producto cuida y mima cada uno de estos detalles.
Apostar por lo tradicional es sin duda lo más fácil, nosotros vamos siempre un paso más allá.
Estamos muy consolidados en el mercado en España gracias a nuestra capacidad de diferenciación en lo que hacemos, y también nos adaptamos a viajes a medida, según lo que nuestros clientes nos demanden porque no lo tenemos en portfolio, o porque quieren una experiencia a medida, por características tales como: lujo, aventura, privados, lo que nos demanden los clientes.
Monte Sinaí
¿Qué tipo de alianzas estratégicas internacionales ha establecido Sama Travel y cómo han beneficiado estas colaboraciones a la empresa?
Siempre trazamos tres tipos de estrategias:
De relación
Cuidamos las relaciones con aquellos países que valoran la entrada de nuestras operativas, hay países que entran en contacto con nosotros para trabajar en conjunto, sobre todo, porque no hay vuelos directos a estos destinos.
Todo tipo de relación recíproca de crecimiento
Comerciales
Los destinos sin una buena conexión comercial están destinada al fracaso, por lo tanto potenciamos las relaciones bilaterales con las agencias de viajes, asociaciones de agencias de viajes, Grupos de Agencias locales, otros tour operadores, entender bien el mercado para poder poner foco en la planificación comercial estratégica.
El establecer un buen plan comercial y en conjunto con el país de destino.
Promoción
Trabajar en conjunto con las Oficinas de Turismo de destino para poder generar viajes de familiarización para nuestra fuerza de ventas. Agencias de Viajes. Viajes de Prensa.
Es super importante ir de la mano con el país a potenciar.
Establecer los planes de comunicación necesarios en conjunto.
Las relaciones win-win son importantes para avanzar en los ámbitos internacionales.
Monasterio de Santa Catalina
¿Cómo se posiciona Sama Travel en comparación con otras agencias de viajes internacionales?
Somos un Tour Operador con la mejor trayectoria en España en Turismo emisor a Egipto,
Un Tour Operador normal puede programar un vuelo o cinco. Nosotros hemos sido los primeros y pioneros en el mercado español en tener vuelos directos a Egipto desde 22 provincias Españolas, y somos simplemente expertos en nuestro negocio y trabajamos cada día por seguir siéndolo.
¿Qué tecnologías ha adoptado Sama Travel para facilitar su operación y expansión en el extranjero?
A nivel de Distribución aérea, trabajamos con plataformas de tecnología punta que llegan de manera online a mercados en todo el mundo. En solo vuelo, nos puede llegar una reserva online desde España, o desde cualquier continente gracias a nuestros acuerdos con expertos en tecnología.
¿Qué estrategias de marketing se utilizan para atraer a clientes internacionales y cuáles han sido las más efectivas?
Tenemos un equipo de comunicación que trabaja día a día para poder llegar a más y más clientes potenciales. Hacemos campañas en propio y además, trabajamos con las oficinas de Turismo en planes conjuntos enfocadas en cada momento a una tipología de cliente.
Los cuatro pilares: nuestro interés en potenciar un destino de manera propia, el interés del país implicado, La autoridad del país implicado y la formación sobre el destino a las agencias en España
Las más efectivas siempre son a través de las redes sociales e influencers con repercusión en cada país. Las campañas actuales han arrojado unas estadísticas muy positivas y con un buen retorno a nivel de cifras de negocio. A nivel de sector turístico, trabajamos siempre con los medios de comunicación a nivel local. Estos medios tienen una gran visibilidad entre las agencias de viajes.
¿Cómo personaliza Sama Travel sus servicios para satisfacer las necesidades de los clientes internacionales?
Cuidamos el nicho al cual queremos llegar, a partir de allí se engrana todo. Evaluamos y analizamos el impacto en número de reservas/tours contratados en una temporada según nuestros tours programados y el retorno en volumen.
Conjugamos el interés de estos países para poder trabajar en conjunto con agencias, proveedores, autoridades, y decidimos cuáles serán los países que mantener o quitar de portfolio de destinos. El apoyo es fundamental para el crecimiento mutuo. El
Escuchamos a nuestros clientes (Agencias de Viajes) para poder rediseñar y afinar nuestros tours, y muy importante, escuchamos a nuestro equipo comercial, porque son los que tienen la información de primera mano del mercado.
¿Qué medidas toma el Departamento Internacional para asegurar que los clientes tengan una experiencia de viaje positiva y memorable?
Un cuidadoso diseño del tour, una retroalimentación por parte del cliente, la contratación de los proveedores y partners del destino.
¿Qué tendencias emergentes en el turismo internacional está observando y cómo planea Sama Travel aprovecharlas?
El cliente final está cada día está más experimentado, sabe que puede tener al alcance de su mano lo que quiere a través del mundo online. Opiniones, experiencias, entre muchos otros. Llega a las agencias de viajes (nuestros clientes directos) casi con su viaje diseñado!
Las tendencias son las experiencias diferentes, personalizadas, y de gran aprovechamiento, es decir, la máxima experiencia en un tiempo que es limitado para todos.
¿Qué iniciativas de sostenibilidad y responsabilidad social ha implementado SAMA TRAVEL en sus operaciones internacionales?
Estamos muy alineados con la agenda 2030 y priorizamos que los proveedores (aerolíneas, servicios terrestres, entre otros) tengan la misma sensibilidad al respecto.
Monasterio de Santa Catalina
¿Cuál es su visión para el futuro del Departamento Internacional de Sama Travel y cuáles son los próximos pasos para alcanzar esa visión?
Muchos acuerdos! Queremos ir en conjunto con todos los implicados en la cadena de valor que hacen posible que nosotros podamos tener el éxito que tenemos.
Que un mercado tan atomizado como el Español, confíe en nosotros es de agradecer y símbolo de mucho esfuerzo a lo largo de estos más de 17 años. Trabajamos lo mismo con una pequeña agencia que con un gran grupo vertical de Turismo que tiene bajo su scope muchas marcas que potencian nuestros chárter con su producto propio. Todo es compatible desde la libertad de competencia, pero nosotros tenemos ese punto de “riesgo” que ayuda a que, nosotros tengamos un gran producto propio, y que otros que diseñan producto puedan contar con nuestras plazas para hacer crecer el turismo a nivel general.
Somos abiertos, espontáneos y cercanos, tenemos la visión de mantenernos como “El Tour Operador más disruptivo de España” y seguiremos en la línea de potenciar Egipto, que es “nuestra casa por naturaleza”, mantener estas operativas a Sharm El Sheikh, que sin duda será el destino 2’25 en esa zona.
Dentro de los pasos de Internacional están crear todos los acercamientos necesarios para potenciar los destinos y tener toda la mejor variedad de producto y colaboración con autoridades locales para la mejor promoción del destino. La semana próxima estaremos en tres países de Balcanes: Bosnia, Montenegro y Macedonia del Norte, para fortalecer los lazos y establecer los planes del 2025.
Estamos terminando el diseño de las operativas a Sharm El Sheikh a partir de Octubre, dado el éxito que hemos tenido en estos dos meses de operación. Ha sido una apuesta y hemos ganado! 17 operativas con un Load factor de entre el 80% y 90% cuando no, vuelos al 100%,
Esto significa que creamos un gran hito al Mar Rojo en Egipto!
Sra. Susana da Graça, le agradecemos sinceramente por compartir su tiempo y conocimientos con nosotros. Su experiencia y visión en el manejo del Departamento Internacional de Sama Travel son sumamente inspiradoras. Esperamos con interés seguir viendo cómo Sama Travel continúa creciendo y prosperando en el ámbito internacional. Muchas gracias por su valiosa contribución a esta entrevista.
Las ideas y opiniones expresadas en este documento no reflejan necesariamente la posición oficial del Tourism and Society Think Tank ni comprometen en modo alguno a la Organización, y no deberán atribuirse al TSTT o a sus miembros.
Este sitio utiliza cookies de Google para ofrecer sus servicios y analizar el tráfico. La información sobre su uso de este sitio se comparte con Google. Al utilizar este sitio, usted acepta el uso de cookies.