"Estamos claramente en el camino de la recuperación, pero todavía tenemos un camino por recorrer antes de que alcancemos los niveles de turismo anteriores a la pandemia. San Francisco no experimentará una recuperación total hasta que vuelvan los viajeros de Asia y aumenten los viajes de negocios y de grupos", afirmó Joe D'Alessandro, presidente y director general de San Francisco Travel.
Entre los factores que impulsan la recuperación de este año se encuentra un mayor volumen de visitantes nacionales que pernoctan y de visitantes internacionales. En 2022 se esperan más de 6,9 millones de visitantes nacionales que pernoctan, lo que supone un aumento del 33% respecto a 2021. Las previsiones indican que San Francisco recibirá 1,5 millones de visitantes internacionales, lo que supone un aumento del 163% respecto al año anterior.
Según los datos facilitados por Tourism Economics, los viajes nacionales de negocios con pernoctación han crecido un 134 por ciento en comparación con 2021, y el gasto ha aumentado un 152 por ciento, pero ambos han descendido más de un 30 por ciento en comparación con 2019.
Las perspectivas para 2023 anticipan ganancias sostenidas con una estimación de 24,5 millones de visitantes y 8.900 millones de dólares en gasto de los visitantes. Las proyecciones actuales de San Francisco Travel indican que el gasto de los visitantes no volverá a los niveles anteriores a la pandemia hasta 2024, y la visitación global no alcanzará los niveles de 2019 hasta 2025.
En comparación con 2019, el volumen de visitantes internacionales ha descendido un 50%, y en 2022 solo se prevé la mitad de los tres millones de visitantes internacionales que pernoctaron en 2019. El regreso de los viajeros internacionales es fundamental para la continua recuperación económica de San Francisco. Los visitantes internacionales que pernoctan representaron 5.100 millones de dólares de los 9.600 millones de dólares del gasto general de los visitantes en 2019. Este año, se espera que los visitantes internacionales que pernoctan contribuyan con el 46% (3.100 millones de dólares) de los 6.700 millones de dólares de gasto de los visitantes.