En 2021, un total de 1.2 millones de turistas procedentes de Europa arribaron a la región, representando un 14.8% del total de viajeros recibidos durante ese año. De ellos, 691,590 viajeros provinieron de los mercados priorizados por CATA. El ranking los sitúa en el siguiente orden de importancia: España con 227,159 turistas; Alemania con 164,007 turistas; Francia con 158,735 turistas; Italia con 57,385 turistas; Reino Unido con 47,936 turistas; y Países Bajos con 36,368 turistas.
Asimismo, el último Barómetro del Turismo Mundial de la Organización Mundial del Turismo (OMT), las Américas registró crecimiento fuerte en enero-julio de 2022 con +103% respecto a 2021, alcanzando el 65% de recuperación de los niveles de 2019. Particularmente, Centroamérica y República Dominicana mostraron una recuperación más rápida hacia lo niveles prepandemia, en comparación con otras subregiones del mundo, con un -20% y -8%, respectivamente.
Ante este panorama, Centroamérica y República Dominicana estarían experimentando una recuperación más robusta en el término de 2022, de cara a la consolidación de la recuperación turística esperada para 2023.
En ese sentido, durante el segundo semestre de 2022, CATA ha intensificado sus acciones para el fortalecimiento del sector empresarial y adaptabilidad de la oferta turística regional con innovación y resiliencia. Además de focalizar acciones de promoción en los mercados de Europa para proveer información turística de calidad, contribuir a la recuperación de la confianza y posicionar a la región como un multidestino de puertas abiertas al turismo mundial.