El impulso del número de visitantes chinos observado por primera vez durante la Semana Dorada china, una festividad de siete días a principios de octubre, continuó a lo largo del mes de noviembre, cuando China suavizó aún más su política de cupo cero. El número de turistas chinos que gastaron en Europa en la semana del 28 de noviembre aumentó un 46% con respecto a la semana anterior.
Sin embargo, los minoristas británicos se perderán todo el poder adquisitivo de los compradores chinos, una de las nacionalidades que más gasta para los minoristas internacionales, debido a la decisión de no seguir adelante con la introducción del plan de compras digitales Tax Free en el Reino Unido. La importancia de este hecho fue destacada por Planet en una encuesta realizada en 2022, en la que el 69% de los consumidores chinos afirmaron que probablemente gastarían más en el Reino Unido si existiera el Tax Free.
Y aunque el gasto de los turistas chinos en Europa está empezando a recuperarse, sigue existiendo una enorme demanda de compras Tax Free por parte de los compradores chinos, ya que las devoluciones del IVA pagadas a los consumidores chinos en toda Europa siguen estando un 90% por debajo de los niveles anteriores a la pandemia.
El Black Friday impulsa las cifras del comercio minorista en noviembre
El Black Friday fue testigo de la reactivación del comercio minorista en toda Europa, ya que este año los visitantes internacionales acudieron en masa a las tiendas en busca de productos libres de impuestos. Esto contribuyó a reforzar un mes estacionalmente más flojo.
En particular, los compradores estadounidenses mantuvieron las cajas registradoras zumbando en el día, ya que los reembolsos del IVA pagados a los turistas estadounidenses que compraron en Europa en el Black Friday aumentaron un 40% con respecto a 2019 y un 110% con respecto a 2021. Individualmente, se metieron el dedo en el bolsillo, gastando una media de 1.244 euros por transacción en el Black Friday de este año, frente a los 500 euros por compra de tres años antes.
Durante el mes de noviembre, las ventas diarias, excluidos los productos electrónicos, supusieron una media del 3,3% de los ingresos del mes. Entre el 24 y el 26 de noviembre, ese porcentaje se elevó a entre el 4% y el 4,9%. Las ventas de productos electrónicos experimentaron un aumento aún mayor. En esa categoría, las ventas del 25 de noviembre alcanzaron un máximo del 7,5% de la facturación mensual, casi el doble de su media diaria del mes.
Luca Cassina, Presidente de Retail de Planet, ha comentado: "Las cifras de ventas Tax Free dan un nuevo impulso a la introducción de un nuevo plan de compras digitales Tax Free en el Reino Unido para los visitantes extranjeros. Si hubiera estado disponible el Viernes Negro, los minoristas británicos habrían podido beneficiarse más del enorme poder adquisitivo de los turistas internacionales, en particular de los estadounidenses, que siguen visitando Europa en grandes cantidades".
"Pero no se trata sólo de los visitantes estadounidenses, ya que los minoristas británicos se pierden todo el poder adquisitivo de los turistas chinos, conocidos por sus elevados niveles de gasto cuando visitan Europa. De nuestros estudios anteriores se desprende que casi 7 de cada 10 consumidores chinos visitarían con más frecuencia el Reino Unido si existiera un régimen de compras libres de impuestos.
"La introducción de las compras libres de impuestos en el Reino Unido supondría un impulso muy necesario para la economía y generaría ingresos fiscales adicionales para el Gobierno británico sobre aquellos bienes y servicios que están sujetos al IVA.
"El gasto minorista de los consumidores chinos en Europa sigue siendo un 90% inferior a los niveles anteriores a la pandemia, por lo que los minoristas y contribuyentes británicos aún están a tiempo de beneficiarse plenamente del regreso de los compradores chinos. Por lo tanto, pedimos al Gobierno del Reino Unido que actúe con rapidez para introducir un régimen digital de compras libres de impuestos antes de que China vuelva a abrir completamente sus fronteras internacionales."
Autor: Kristin Mariano