La continua reactivación de los viajes de ocio en todo el mundo durante el tercer trimestre de este año (julio, agosto y septiembre) prepara el terreno para la World Travel Market de Londres, el principal evento mundial del sector de los viajes, que tendrá lugar en el ExCeL del 7 al 9 de noviembre de 2022.
Durante el World Travel Market de Londres se publicará un segundo informe sobre las perspectivas de los viajes a final de año, que ofrecerá a los delegados las últimas tendencias y previsiones detalladas basadas en las reservas de las compañías aéreas y las agencias de viajes.
África y Oriente Medio son las regiones que van a recuperarse con más fuerza, ya que se espera que las llegadas en el tercer trimestre alcancen el 83% de los niveles de 2019. Le siguen América, donde se espera que las llegadas en verano alcancen el 76%, Europa (71%) y Asia Pacífico (35%).
El impresionante repunte de destinos de verano como Antalya (Turquía; +81%), Mykonos y Rodas (ambos en Grecia; ambos +29%) se atribuye en parte a la reapertura temprana y a la comunicación proactiva de sus países. Grecia fue una de las primeras naciones europeas en reabrir a los viajes no esenciales y ha sido clara y coherente en sus mensajes a lo largo de la pandemia.
Es interesante observar que los destinos urbanos con los mejores índices de recuperación -Nápoles (Italia; +5%), Estambul (Turquía; 0%), Atenas (Grecia; -5%) y Lisboa (Portugal; -8%)- son puertas de entrada a centros turísticos de sol y playa cercanos.
Las perspectivas relativamente prometedoras de los viajes de verano a África y Oriente Medio se deben a varios factores. Muchos aeropuertos de Oriente Medio son centros de conexión entre Asia-Pacífico y Europa, por lo que Oriente Medio se está beneficiando del resurgimiento de los viajes intercontinentales, impulsados especialmente por las personas que regresan a los países asiáticos para visitar a amigos y familiares.
Los dos países que lideran la recuperación de los viajes de verano en África, Nigeria (+14%) y Ghana (+8%), no figuran en el mapa turístico tradicional, pero cuentan con importantes diásporas en Europa y Norteamérica.
Los buenos resultados de estas naciones pueden atribuirse a la demanda reprimida de los expatriados para visitar a sus amigos y familiares en su país.
Sin embargo, los viajes hacia y dentro de la región de Asia-Pacífico se están recuperando más lentamente, debido a que las restricciones de viaje más estrictas de Covid-19 siguen vigentes durante más tiempo.