"United es una aerolínea de clase mundial y nos complace ampliar significativamente nuestra bien establecida asociación para mejorar aún más el viaje de los clientes entre Canadá y los Estados Unidos, ofreciendo más opciones, mayor comodidad y una mejor experiencia en los aeropuertos", dijo Mark Galardo, Vicepresidente Senior de Planificación de Redes y Gestión de Ingresos de Air Canada. "Este acuerdo marca una nueva fase en nuestra relación en evolución que acelerará la recuperación de la pandemia y fortalecerá a ambas compañías. También nos permitirá optimizar nuestros hubs y horarios y ampliar la conectividad de nuestra red global para mantener nuestro liderazgo en el mercado."
"Con este nuevo acuerdo, reforzamos aún más nuestra larga asociación con Air Canada", dijo Patrick Quayle, Vicepresidente Senior de Planificación de Red Global y Alianzas de United. "A medida que los viajes internacionales continúan recuperándose, esta asociación ampliada proporcionará una experiencia mejorada para todos los viajes transfronterizos".
Los clientes que busquen vuelos entre Estados Unidos y Canadá en los sitios web y aplicaciones de United o Air Canada encontrarán más opciones de vuelos programados en horarios más convenientes. También se ampliará el código compartido entre las dos aerolíneas y los miembros de los programas MileagePlus y Aeroplan tendrán más opciones de acumulación y canje.
En 2019, el mercado transfronterizo entre Estados Unidos y Canadá fue el segundo mercado de transporte aéreo internacional de pasajeros más grande del mundo y el mayor mercado internacional tanto para Canadá como para Estados Unidos, medido en asientos.
Air Canada y United ya cooperan en el mercado transfronterizo, según los términos de su inmunidad antimonopolio existente en Estados Unidos. En virtud del acuerdo comercial conjunto, y siempre que se cumplan los requisitos reglamentarios y antimonopolio de EE.UU. y Canadá, las dos compañías aéreas podrán ahora:
Coordinar sus redes y horarios, permitiendo a las compañías ofrecer a los clientes más opciones, incluyendo más vuelos a lo largo del día y más acceso al inventario de asientos de cada compañía.
Mejorar el código compartido en los vuelos transfronterizos, excluyendo ciertos mercados y territorios de ocio de Estados Unidos. Las aerolíneas prevén que los clientes podrán conectar con 46 destinos transfronterizos de código compartido con más de 400 frecuencias diarias en 2022, con la posibilidad de añadir más destinos de código compartido para las rutas nacionales dentro de Canadá y Estados Unidos.
Vender asientos en los vuelos transfronterizos de la otra compañía y compartir los ingresos en los vuelos entre los mercados centrales (cuando las autoridades reguladoras y los requisitos antimonopolio lo permitan), lo que permitirá a las compañías aéreas aumentar sus capacidades globales.
Alinear las políticas de los clientes para lograr una mayor coherencia y permitir el suministro sin fisuras de productos a bordo, establecer ubicaciones conjuntas en los aeropuertos donde estén disponibles y proporcionar un valor adicional a los programas de viajeros frecuentes de cada compañía.
Permitir que las dos aerolíneas colaboren más estrechamente para avanzar en sus objetivos de sostenibilidad.
La puesta en marcha de una asociación ampliada se basa en la estrecha cooperación existente entre las dos compañías y en las aprobaciones regulatorias adquiridas previamente. United y Air Canada son también miembros fundadores de Star Alliance y de un acuerdo comercial conjunto transatlántico con el Grupo Lufthansa.