"El repunte de las reservas entrantes valida la decisión del gobierno de Estados Unidos de suavizar las restricciones de viaje eliminando las pruebas para los visitantes y los ciudadanos estadounidenses que regresan, algo que otras economías hicieron hace tiempo", dijo Julia Simpson, presidenta y consejera delegada del WTTC.
"La mejora interanual es prometedora, pero aún queda camino por recorrer para los viajes a EE.UU. Al ritmo actual de recuperación, el gasto de los visitantes internacionales no alcanzará los niveles anteriores a la pandemia hasta 2025".
Simpson continuó: "Este hallazgo se hace eco de nuestro estudio anterior que muestra que Estados Unidos va a la zaga de otros países en cuanto a visitantes internacionales, lo que se traduce en una recuperación más lenta de lo esperado de los ingresos del turismo internacional."
El último Informe de Impacto Económico (EIR) anual del WTTC mostró que el gasto de los visitantes internacionales en 2021 creció solo un 1,4%, alcanzando los 40.300 millones de dólares, pero quedando muy lejos del total de 190.900 millones de dólares de 2019. El informe predice que los sectores de Viajes y Turismo de muchos países se recuperarán a las cifras anteriores a la pandemia el próximo año, pero no se espera que Estados Unidos se recupere completamente hasta 2025.
Las ciudades icónicas de Estados Unidos siguen siendo destinos populares
Según los últimos datos de reservas de vuelos, las ciudades icónicas de Estados Unidos siguen siendo destinos populares para los visitantes, con Nueva York, San Francisco, Los Ángeles, Miami y Orlando a la cabeza.
Durante las últimas cuatro semanas, también se ha producido un fuerte aumento de las reservas de vuelos entrantes a Ft. Lauderdale, con un incremento del 7% desde el mes pasado por estas fechas.
Los principales mercados de origen de los viajes internacionales entrantes son Canadá, Alemania, Francia y Brasil. Chile y Japón también se han unido recientemente a los principales mercados de origen, con reservas de vuelos entrantes que han aumentado significativamente durante las últimas cuatro semanas, en un 28% y un 8%, respectivamente.
Los viajes internacionales al extranjero se acercan a los niveles anteriores a la pandemia
Impulsadas por un robusto crecimiento interanual del 35% en comparación con 2021, las reservas de vuelos salientes de Estados Unidos han alcanzado niveles casi prepandémicos, quedándose a tan solo un 5% de las reservas de 2019.
Destinos internacionales como Canadá, México, República Dominicana, Reino Unido e Italia encabezan la lista de viajeros estadounidenses que buscan escaparse. Uniéndose a los principales destinos, Filipinas ha experimentado un repunte del 8% en las reservas de vuelos salientes solo durante las últimas cuatro semanas.
Simpson añadió: "La buena noticia es que el sector de los viajes y el turismo es resistente y que las políticas sensatas de cruce de fronteras y la reducción de las restricciones están ayudando a impulsar la recuperación del sector. Pero un mayor número de viajes internacionales es clave para garantizar el ritmo y la escala de la recuperación total".
El WTTC lleva más de 30 años siguiendo las tendencias de los viajes internacionales. Con la ayuda de socios de conocimiento como ForwardKeys, el WTTC publica cada año una serie de informes de investigación que profundizan en cuestiones como la contribución económica del sector de los viajes y el turismo, la creación de empleo, el crecimiento del mercado, etc.