El aumento ha sido impulsado por un crecimiento interanual del 122% de los viajes aéreos internacionales durante septiembre de 2022. De otro lado, el tráfico nacional solo ha aumentaod un 6,9% durante el mismo período.
Las cifras de las aerolíneas europeas revelan que el tráfico total aumentó un 60 % en septiembre de 2021, ya que la ocupación alcanzó el 85 %, el segundo nivel más alto del mundo después de América del Norte (85,5 %). Los viajes internacionales en Europa han tenido unos resultados aún mejores con un aumento del 78 por ciento con respecto al mismo mes de 2021.
Según Willie Walsh, director general de IATA: "Incluso con las incertidumbres económicas y geopolíticas, la demanda de transporte aéreo continúa recuperando terreno. El caso atípico sigue siendo China con su búsqueda de una estrategia de cero covid que mantiene las fronteras en gran medida cerradas y crea una montaña rusa de demanda para su mercado interno, con un septiembre un 46,4 por ciento menor que el año anterior".
"Eso contrasta marcadamente con el resto de Asia-Pacífico, que, a pesar del pésimo desempeño de China, ha registradoun aumento del 464,8 % en el tráfico internacional en comparación con el mismo período del año anterior", agrega Walsh.