A lo largo de los dos días de esta edición, 300 profesionales del sector, destacados expertos y representantes institucionales se beneficiarán de los debates en directo, las conferencias magistrales y los talleres que los experimentados ponentes traerán a Alba.
Entre ellos, David Furer, periodista especializado en vinos, Harpers, y director de los programas Wine Future y Green Wine Future; Carlo Petrini, fundador de Slow Food; Tanisha Townsend, jefa del área vinícol de Girl Meets Glass; la chef Pilar Rodríguez de Food & Wine Studio y embajadora de Turismo Gastronómico de la OMT; Mauro Agnoletti, Cátedra UNESCO, Instituto de Paisajes del Patrimonio Agrícola de la Universidad de Florencia, Marta Domènech Tomas, directora general de Turismo de Catalunya (España); Martin Hawke, jefe de Producto Global de WINERIST; Pamela Lanier, fundadora del Observatorio de Turismo Sostenible de Sonoma; Roberta Garibaldi, directora general de la Oficina Nacional de Turismo de Italia (ENIT); Niklas Ridoff, director general de WineTourism.com; David Mora, fundador de Wine Tourism School; Filippo Polidori, Food GURU y director general de Polidori and Partners; Jana Kreilein, fundadora de the.wine.girl; Julia Zuccardi de Bodegas Zuccardi; Sofía Ruiz Cavanagh, directora general de Wineobs; Martin Lhuillier, responsable de enoturismo de Atout France, la Oficina Nacional de Turismo de Francia; Luca Balbiano, presidente de la Asociación de Viñedos Urbanos de Italia; António Pé-Curto, director general y fundador de Alle Wine; y Santiago Vivanco, vicepresidente y director general de la Fundación Vivanco.
La Conferencia también incluye un Panel de Alto Nivel sobre el Futuro del Enoturismo, en el que debatirán las políticas necesarias para hacer avanzar el enoturismo la ministra de Turismo de Bulgaria, la ministra de Economía y Desarrollo Sostenible de Georgia, la viceministra de Turismo de Grecia, el ministro de Turismo de Italia, el ministro de Cultura de Moldova, la secretaria de Estado de Turismo, Comercio y Servicios de Portugal, el ministro de Turismo, Correos, Cooperación y Expo de San Marino y la ministra de Comercio, Turismo y Telecomunicaciones de Serbia.
Desde 2016, la Conferencia ha puesto de relieve la importancia del enoturismo para el desarrollo socioeconómico de los destinos y ha servido de plataforma para intercambiar experiencias, identificar buenas prácticas y promover el enoturismo como herramienta de desarrollo sostenible.