Con esta propuesta, el Mincetur busca posicionar al Perú como el primer destino turístico gastronómico del mundo. Para ello, según señaló el ministro Roberto Sánchez, los esfuerzos desde el sector seguirán orientados a la promoción de las cocinas regionales.
“Desde el Mincetur reafirmamos nuestro compromiso con la reactivación de la actividad turística orientando los esfuerzos al desarrollo de cocina regional articulada al turismo, como un eje estratégico para lograr experiencias únicas en base a su cultura y biodiversidad con inclusión y sostenibilidad”, señaló.
Este año, Perú fue catalogado como el mejor destino turístico, cultural y gastronómico de la región, en los “World Travel Awards Sudamérica 2022”. El premio ha generado una expectativa a nivel mundial por visitar el país andino.
Las autoridades turísticas han buscado aprovechar que los ojos están puestos en la región y promover la reactivación del sector gastronómico. En el norte del país, como parte del reconocimiento de las picanterías y chicherías, se realizó el primer encuentro de “Viajes con sabor”, un espacio de intercambio de experiencias y promoción de las cocinas regionales. Este evento se realizará también en la ciudad de Arequipa, los días 24 y 25 de septiembre.
A ello se ha sumado la rueda de negocios de turismo gastronómico “Peruvian Culinary Experiences 2022”, a cargo de Promperú, un evento que reúne a empresarios del sector y 35 compradores internacionales de diferentes países, para generar así compromisos sólidos de inversión en la cocina peruana.