TTC también afirma que los viajeros están más dispuestos a gastar más dinero en un destino si obtienen una experiencia de calidad y personalizada, lo que sugiere que los asesores de viajes pueden conseguir más ventas si profundizan con sus clientes en los aspectos más destacados del itinerario y en la riqueza cultural de un destino.
"Más allá de conocer los pormenores de cada marca e itinerario, comprender el sentimiento del viajero y su consideración de compra es una información crucial que nuestros asesores necesitan en sus bolsillos para emparejar personalmente a cada viajero con la experiencia de viaje adecuada para él, desde la más alta a la más económica, de lujo o de interés especial", dijo Guy Young, director de compromiso de TTC Tour Brands.
Además, el estudio reveló que cerca de la mitad de sus viajeros buscan conectar con viajeros afines en sus viajes guiados.
La mayoría de los trabajadores estadounidenses optan por viajes de entre ocho y catorce días de duración, lo que se ajusta a las políticas habituales de las empresas en materia de vacaciones pagadas. Los jubilados son un 10% más propensos a reservar un viaje de más de 15 días.
Las principales regiones de interés son Europa y Gran Bretaña (83%), siendo los principales destinos Italia (37%), Inglaterra (35%) e Irlanda (33%).
El estudio Big Tour encuestó a más de 7.000 viajeros de TTC Tour que reservan viajes con Trafalgar, Luxury Gold, Insight Vacations, Brendan Vacations y Costsaver. El objetivo del estudio es proporcionar a los asesores de viajes información sobre cómo eligen sus viajes los viajeros de TTC Tour para que puedan ofrecer los productos adecuados a sus clientes.