EE.UU., Colombia y Canadá, principales mercados emisores
El mayor volumen de llegada aéreas durante los seis primeros meses de 2023 lo representan estos tres países, que en su conjunto suman 8 millones 330 mil turistas - un 5% más respecto al mismo periodo del 2022 y un 13,9% en comparación con el de 2019 – lo que representa el 76,8% del total de llegadas.
Especialmente destacable es la llegada de turistas estadounidenses, el principal mercado para el país centroamericano. Hasta 6 millones 583 mil turistas procedentes de Estados Unidos visitaron México por vía aérea durante el citado período, que si bien representa un 1,1% menos que en 2022, significa un 17.7% más que en 2019.
En cuanto a los turistas provenientes de su vecino del norte, Canadá, la cifra es de 1 millón 385 mil visitantes, un dato que difiere en gran medida con los 859 mil 580 turistas que llegaron en el mismo periodo de 2022 – supone un 61.1% más –. Sin embargo, el dato es un 4.2% menor que los captados en 2019.
El Top-3 de mercados emisores lo completa Colombia, de donde partieron 361 mil 535 turistas por vía aérea durante los primeros seis meses de 2023 – un 30.6% más que en 2019 –. Del resto de países, por su parte, partieron hacia el país azteca dos millones 514 mil turistas, lo que representa un incremento del 7.9% respecto a enero-junio de 2022 y una cuota de mercado del 23.2%.
También informó el secretario de Turismo acerca de las cifras de llegadas por vía aérea distribuidas por aeropuertos. Destacan, por encima de otros, los números del Aeropuerto Internacional de Cancún, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, y el Aeropuerto Internacional de Los Cabos, que han recibido hasta 8 millones 75 mil turistas durante la primera mitad del año.
Estos datos representan un incremento tanto con respecto a los datos de los primeros seis meses de 2022 – un 1’9% más – como a los de 2019 – un 4’4% por encima –. La misma subida experimentaron el resto de aeropuertos, que han recibido en su conjunto dos millones 769 mil turistas internacionales, nivel mayor en 18.3% respecto a las llegadas del primer semestre de 2022.
De entre todos ellos, es el Aeropuerto Internacional de Cancún el que más turistas internacionales acoge, con 4 millones 835 mil turistas, un 0’2% más que en los primeros seis de 2022.