Los incrementos en las ganancias de las marcas de lujo se dan mientras China puso fin a una prohibición de viajes grupales en países como Estados Unidos, Reino Unido, Australia, Corea del Sur y Japón.
Los compradores de China representan cerca del 25% de las ventas europeas de artículos de lujo, incluidas las compras realizadas por turistas, de acuerdo con datos de Goldman Sach.
Las giras grupales de turistas chinos ya se habían aprobado en naciones como Suiza, Italia, España, Francia, Grecia, Dinamarca, Islandia y Portugal a principios de este año.
Después de un sólido inicio de año, las acciones de lujo han descendido en los últimos meses en respuesta a los débiles datos económicos del consumo en China.
Los inversionistas apuestan por la esperanza de que Beijing pronto implementará medidas de estímulo más decisivas para reactivar una economía en declive.
Los viajes nacionales en China han superado el nivel de 2019, mientras los vuelos internacionales se quedan atrás. Incluso meses después del levantamiento de las restricciones por el virus de COVID-19, el turismo en China ha permanecido a la baja.
En la primera mitad del año, los turistas realizaron cerca de 40,400 millones de viajes al extranjero, principalmente a Asia, lo que representa el 26% de los niveles previos a la pandemia, de acuerdo con información de la Academia de Turismo de China.
La capacidad de vuelos nacionales alcanzó 17% por arriba del nivel previo a la pandemia en julio, pero la capacidad internacional continúa cerca de la mitad de los niveles de 2019, muestran la información de la empresa de análisis de aviación Cirium.
A pesar de todo, los turistas chinos siguen teniendo preferencia por la compras en paises cercanos como Japón, donde en 2019 los turistas chinos representaron cerca de un tercio de los visitantes internacionales de Japón y gastaron más de 12,000 millones de dólares en el país, de acuerdo con información de la Organización Nacional de Turismo de Japón.