El último informe del WTTC pretende corregir esta situación, proporcionando información valiosa sobre los hábitos de compra de la gente cuando viaja, como los destinos minoristas fuera de la ciudad; las últimas tendencias del turismo minorista, como el comercio minorista sostenible, y el inmenso potencial que encierra para los destinos y las empresas.
Los últimos datos revelados por el organismo internacional nombran a Estados Unidos como el mayor contribuyente del turismo minorista al PIB en 2019 (34.700 millones de dólares).
A pesar de los desafíos planteados por la pandemia del COVID-19, Estados Unidos mantuvo su posición de liderazgo en 2020 con 17.500 millones de dólares y siguió creciendo en 2021, aportando 23.900 millones de dólares a la economía del país a través del turismo minorista.
Julia Simpson, presidenta y consejera delegada del WTTC, ha declarado: "Para millones de personas en todo el mundo, ir de compras es uno de los grandes placeres de la vida. La pandemia afectó gravemente tanto a los viajes como al comercio minorista, pero a medida que el mundo se reabre, este informe muestra cómo la experiencia del comercio minorista puede convertirse también en un viaje".
"Nuestras últimas conclusiones sobre EE.UU. refuerzan su atractivo como meca de las compras, destacando el papel vital que el turismo minorista desempeña en el sector de los viajes y el turismo del país".
Los gobiernos que incentivan este segmento minorista con compras libres de impuestos han visto cómo se disparaban los ingresos por turismo. Países como el Reino Unido, que suprimieron las compras libres de impuestos, han visto cómo los visitantes se trasladaban a otros países como Francia o Italia, privando a la economía británica de unos ingresos de exportación fundamentales.
En París, los minoristas han prosperado desde que Francia estableció una ventana de reembolso del IVA de tres días para compras superiores a 100 € en 2019, con The Bicester Collection siendo testigo de un aumento dramático en las visitas a París, superando a Londres cuando el Reino Unido eliminó gradualmente su esquema de reembolso del IVA.
El próximo informe del WTTC pretende ofrecer una visión global del turismo minorista, abarcando los hábitos minoristas, las tendencias emergentes y los retos y oportunidades a los que se enfrenta el sector.
Mediante la incorporación de los puntos de vista de expertos del sector, académicos y profesionales, el informe ofrece una perspectiva holística de este segmento vital del mercado.
Esta investigación pionera también incluirá recomendaciones tanto para el sector público como para el privado, con el objetivo de orientar a los destinos a la hora de atraer nuevos visitantes, incentivar el turismo minorista y fomentar el crecimiento sostenible de este sector.