Evidentemente, los millennials y la Generación Z ponen un énfasis considerable en las "nuevas experiencias" como punto culminante de sus viajes. En pos de este objetivo, el 63% de los encuestados afirma reservar proactivamente sus experiencias con antelación a sus viajes.
La encuesta también destaca el impacto de las redes sociales en el comportamiento de los viajeros.
Las redes sociales aparecen como la principal fuente de información para los viajeros de la Generación Z, ya que más de la mitad utiliza esta plataforma para descubrir nuevos destinos y experiencias. Por el contrario, el 59% de los millennials sigue mostrando una tendencia a utilizar los motores de búsqueda.
Entre las plataformas de medios sociales más utilizadas, Facebook, Instagram y TikTok se llevan la palma. Entre los encuestados de Corea del Sur, el 85% identificó Instagram como su principal fuente para planificar viajes, mientras que TikTok obtuvo el 40% y Facebook el 38%.
La encuesta reveló que 9 de cada 10 viajeros de la generación del milenio y de la generación Z consultan opiniones en línea antes de finalizar sus reservas. También buscan activamente recomendaciones de contenidos relacionados con los viajes en las redes sociales durante el proceso de planificación de sus vacaciones.
Los resultados muestran que la creación de contenidos dignos de las redes sociales es lo más importante para la gran mayoría de los viajeros. Los encuestados de la India, Filipinas y China continental lo consideran uno de los principales motivos para viajar.
A medida que aumenta la demanda de viajes internacionales, la mayoría de los viajeros de la generación del milenio y de la generación Z de Asia Pacífico se están convirtiendo en "planificadores de viajes intencionales". En concreto, el 65% de los encuestados prepara su viaje con una antelación mínima de entre dos y seis meses.
Para los que se embarcan en viajes a Corea, las opciones más destacadas incluyen la excursión a la isla de Nami, visitas a la zona desmilitarizada y a lugares históricos, participar en una experiencia hanbok y disfrutar de un crucero por el río Han.
Mientras tanto, los tres primeros destinos en la lista de deseos de viaje de los encuestados son Japón, Tailandia y Singapur. Los encuestados coreanos expresaron sus preferencias en el orden de Japón, Vietnam y Tailandia.
El director de operaciones y cofundador de Klook, Eric Gnock Fah, destaca que en los planes de viaje priman las "experiencias y actividades distintivas", y que el 85% de los viajeros está dispuesto a invertir en experiencias durante sus vacaciones. Una generación emergente de viajeros muestra un creciente deseo de experiencias auténticas, alimentado por las redes sociales más que por fuentes convencionales como los motores de búsqueda de viajes y las guías turísticas, añade Fah.