¿Cómo se preparan los chinos para el Año Nuevo Chino?
El Año Nuevo Chino es un feriado de tres días, pero la mayoría de las tiendas y restaurantes están cerrados durante siete días. La celebración, dura dos semanas y finaliza con el Festival de los Faroles. El primer día de la fiesta, la gente va a los templos a pedir prosperidad.
La festividad del Año Nuevo Chino es una de las más importantes y una de las más grandes del país. De acuerdo con la astrología china, 2023 será el año del Conejo bajo la influencia del elemento agua. Los chinos tienen la costumbre de relacionar cada año con diferentes animales, práctica que nació del budismo.
Días antes del inicio de la celebración, los chinos comienzan a decorar las calles, edificios, comercios y hogares con luces rojas. También es común encontrar franjas rojas en las puertas de entrada, ya que en ellas se escriben con tinta negra los deseos para los próximos meses del año.
En China, la fecha está marcada por muchas tradiciones y supersticiones de su cultura. Por esto, los chinos darán la bienvenida al año 4721 del calendario lunar. Como el animal de este año es el Conejo, símbolo de longevidad, paz y prosperidad, los chinos creen que este será un año de mucho bienestar.
¿Cómo se celebra la fiesta en China?
Su cena de Nochevieja tiende a ser considerada la más importante del año. Así, las familias se reúnen en la casa del miembro mayor para disfrutar de la comida y disfrutan juntos la Fiesta de la Primavera, uno de los programas de televisión más vistos del país.
Una tradición muy especial en esta época del año es el intercambio de regalos entre los miembros de la familia, especialmente los niños, quienes reciben dinero en sobres de color rojo brillante, trayendo buena suerte. Además, los dulces, las canastas y los souvenirs son otras opciones para regalar.
También hay espectáculos al aire libre, desfiles, fuegos artificiales y otras atracciones. Las principales celebraciones tienen lugar en la víspera de Año Nuevo y el día de Año Nuevo. Los chinos creen que lo que se haga en la madrugada de Nochevieja influirá en el resto del año. Por eso, el país valora mucho esta fiesta.
¿Qué otros países celebran el año nuevo como los chinos?
Todo el Este de Asia celebra el año nuevo siguiendo el calendario lunar. En Vietnam, este día se llama Tết Nguyên Đán, o Tết, que significa Festival de la Primera Mañana del Primer Día. En Corea del Norte y Corea del Sur se celebra el Seollal, que dura tres días. En Mongolia, el festival se llama Tsagaan sar o Festival de la Luna Blanca.
Otros países como Hong Kong, Tíbet, Singapur, Indonesia, Malasia, parte de Japón y lugares con grandes poblaciones chinas celebran de manera similar. La fiesta varia en cada país, pero todas tienen el mismo objetivo, con deseos de prosperidad y esperanza.