El turismo y la Economía Naranja se activan en Bolivia

04-02-23

El programa gubernamental “200 años 200 destinos turísticos de Bolivia” es un compromiso para reactivar el turismo en el país y forma parte del Plan Estratégico Nacional del Bicentenario que prevé promocionar al menos 200 destinos turísticos en los nueve departamentos. Al mismo tiempo espera identificar y promocionar lugares y circuitos en todos los rincones. También destaca la promoción y el fortalecimiento del turismo comunitario del país, rumbo a 2025.

Con motivo de celebrar el Día Mundial del Turismo, en septiembre del año pasado, el presidente Luis Arce reafirmó la voluntad del gobierno de reactivar al sector del turismo, como un puntal para la “reconstrucción integral” de la economía nacional. “La reconstrucción de la patria es integral”.

El país tiene una amplia riqueza turística, tanto en sitios arqueológicos, como en reservas naturales, monumentos históricos, gastronomía y muchos otros, aunque National Geographic destaca solo dos destinos nacionales: el Salar de Uyuni y el Parque Nacional Madidi.

Los ingresos nacionales estimados por concepto del turismo receptivo durante 2022, son unos 4.000 millones de bolivianos, muy superior a los 900 millones generados durante 2021.