"Si hacen un pedido por Internet, los compradores ya no tienen que dedicar tiempo a buscar sus artículos favoritos en una farmacia, que puede que sólo estén etiquetados en japonés", explica Kaori Kishino, directora de marketing de WAmazing.
Desde octubre, la empresa ha instalado sus máquinas, que parecen taquillas, en la estación de la terminal 3 del aeropuerto de Haneda, en Tokio; en la estación del aeropuerto de Kansai, en la prefectura de Osaka; en la estación del aeropuerto internacional de Japón Central, cerca de Nagoya; en el aeropuerto de New Chitose, en Hokkaido, y en la terminal de autobuses Nishitetsu Tenjin Expressway, en la prefectura de Fukuoka.
Para marzo de este año está previsto instalar dos máquinas más en la estación del aeropuerto de Narita y en la estación de la terminal 2 del aeropuerto, ambas conectadas directamente con los edificios del aeropuerto de Narita.
Los pedidos deben hacerse con al menos tres días de antelación. Se tarda menos de tres minutos en recoger los artículos comprados en los puntos de venta. El proceso incluye el escaneado de un código QR, la verificación de la identificación mediante reconocimiento facial y datos del pasaporte, y el pago.
Un empleado de WAmazing Inc. escanea un código QR en una máquina expendedora libre de impuestos instalada en la estación de la Terminal 3 del aeropuerto de Haneda, en Tokio, el 30 de enero de 2023, en una demostración. (Kyodo)
Para los fabricantes de estos artículos, el servicio es otro canal para ampliar su visibilidad. Para los fabricantes de zonas rurales, donde es difícil establecer puntos de venta libres de impuestos debido a la escasez de mano de obra y a la barrera del idioma, el servicio les ayuda a conectarse con un mercado lucrativo que de otro modo podrían perderse.
WAmazing, que también ofrece tarjetas SIM gratuitas a los visitantes, dijo que su objetivo es instalar las máquinas expendedoras libres de impuestos en todos los aeropuertos de Japón donde se esperan llegadas internacionales.
"El número de usuarios ha ido en aumento desde que el gobierno suavizó las restricciones fronterizas en octubre, y esperamos que aumente en los próximos meses", afirma Satomi Aoki, director de desarrollo empresarial de WAmazing.
Aoki deposita sus esperanzas en la recuperación del número de visitantes procedentes de China continental, que antes representaban una gran parte de las llegadas.
Hasta hace poco, China había restringido severamente los viajes al extranjero en virtud de su estricta política de "cero COVID", mientras que Japón también ha reforzado sus controles fronterizos para las llegadas procedentes del país tras la explosión de casos de coronavirus en él.
El gobierno espera que el repunte de viajeros a Japón estimule el consumo turístico. Mantiene su objetivo de recibir a 60 millones de viajeros en 2030, con la esperanza de que su consumo total en Japón alcance los 15 billones de yenes (116.000 millones de dólares).
Un empleado de WAmazing Inc. retira artículos libres de impuestos de una máquina expendedora libre de impuestos instalada en la Estación Terminal 3 del Aeropuerto de Haneda, en Tokio, el 30 de enero de 2023, en una demostración. (Kyodo)
Hasta ahora, lo más gastado por los viajeros a Japón fue de 4,81 billones de yenes en el año prepandémico de 2019, cuando los visitantes extranjeros alcanzaron la cifra récord de 31,88 millones.
El número de tiendas libres de impuestos en todo el país llegó a 52.000 en 2021, en comparación con menos de 40.000 en 2016, según la Agencia de Turismo de Japón.
Kishino señaló que algunas tiendas de los aeropuertos japoneses permanecen cerradas debido a la escasez de personal, lo que decepciona a los turistas que llegan al país.
Las máquinas expendedoras libres de impuestos serán "una forma cómoda de aprovechar (su) tiempo durante su estancia en Japón, cuando los viajeros ya tienen que hacer cola para entrar y salir del país debido a la pandemia de coronavirus", afirmó.