Las limitaciones de viaje no son decisivas para muchos viajeros
Cabe destacar que el aumento de las solicitudes de visado no se debe únicamente a la supresión de las limitaciones para viajar. Varios destinos ya habían eliminado la mayoría de sus limitaciones en el invierno de 2021/2022. Egipto y Kenia, dos populares destinos de vacaciones de invierno, son buenos ejemplos de ello. Para viajar a estos países a principios de 2022, lo único que se exigía era un certificado de vacunación o el resultado de una prueba. Sin embargo, el número de solicitudes de visado para esos países descendió casi un 50% en comparación con las cifras anteriores a la pandemia. La sensación general de inquietud ante el futuro tuvo mucho que ver.
Esta tendencia a la baja se ha invertido desde entonces. Según cifras recientes de e-Visa.co.uk, el número de solicitudes de visado para Egipto y Kenia en 2023 se ha más que duplicado en comparación con el mismo mes hace un año. La razón más probable de este aumento es que a los viajeros ya no les preocupa que el virus afecte a sus planes de viaje.
Espectacular aumento Nueva Zelanda, Australia e India
El aumento de las solicitudes de visado es aún más espectacular en los destinos que todavía tenían estrictos requisitos de entrada a principios de 2022. Los principales ejemplos son Nueva Zelanda, Australia e India. Tras relajar gradualmente las normas sobre coronavirus a lo largo de 2022, el número de solicitudes de visado para estos destinos se ha multiplicado por más de seis en sólo un año.
Tiempo transcurrido entre la solicitud del visado y la fecha de salida
Esta mayor sensación de confianza también se ve confirmada por otro indicador. e-Visa.co.uk supervisa cuánto tiempo antes de la salida se presentan las solicitudes de visado. En enero de 2022, las solicitudes de visado se presentaban, por término medio, dos semanas antes de la fecha de salida, en comparación con las solicitudes anteriores a la pandemia.
Esto indicaba que la gente dudaba a la hora de hacer planes a largo plazo por miedo a las interrupciones del COVID-19, prefiriendo en cambio organizar las cosas a corto plazo. En enero de 2023, el tiempo medio transcurrido entre la presentación de una solicitud de visado y la fecha de salida volvió a su nivel anterior a la pandemia. El hecho de que los turistas vuelvan a presentar sus solicitudes de visado con bastante antelación a la fecha de salida sugiere que no les preocupa especialmente que el COVID-19 afecte negativamente a sus planes de viaje.