En cuanto al tráfico internacional de pasajeros República Dominicana, Colombia y México continúan sobresaliendo con índices de crecimiento muy positivos: 17%, 14% y 6%, respectivamente. Por su parte, Brasil, Chile y Argentina experimentaron una desaceleración con respecto al mes inmediatamente anterior, encontrándose con 78%, 84% y 71% respectivamente. En noviembre, Perú alcanzó 71% de sus niveles de 2019.
El transporte doméstico, en cambio, se ha recuperado con mayor velocidad. En ese ámbito, Colombia y México llevan la batuta en la región. En diciembre Colombia creció 12% y México 15% por encima de sus niveles prepandemia. Argentina se posicionó con 96%, Brasil 87% y Chile 89% de sus niveles 2019. De igual manera, y de acuerdo con los datos de noviembre de 2022, Perú mostró una desaceleración alcanzando una recuperación doméstica de 94%.
Durante todo el 2022, México transportó 106,9 millones de pasajeros domésticos (+5% respecto a 2019), Colombia transportó 47,9 millones de pasajeros domésticos (+16%), República Dominicana 15,5 millones (+8%), Brasil 97,6 millones (81.9%), Chile 20,3 millones (78%) y Argentina 21,5 millones (70,5%).
El tráfico doméstico regional creció 1,2% por encima de sus niveles 2019, el tráfico internacional extra-LAC creció 0,8%, mientras que el intra-LAC ha venido recuperándose más lentamente, alcanzando 7,4% por debajo de sus niveles de 2019.
El transporte aéreo utiliza insumos locales, impactados por las inflaciones en cada país. El combustible mantiene precios históricamente altos. El 23 de enero de 2023, el precio del jet fuel se encontraba 183% por encima de sus niveles de enero de 2021%.
El diferencial entre precio del barril de petróleo y del combustible ha aumentado, mientras que, en enero de 2021, el precio del jet fuel era 14% superior al del petróleo, hoy ese diferencial de precios es de 49%. Actualmente, el combustible equivale al 50% de la estructura de costos de una aerolínea frente al Q1 2022 donde equivalía al 36% y el aumento ha sido tal que un año antes suponía el 20% de los costos operacionales.