La economía naranja empuja la reactivación económica en Santa Cruz

26-02-23

El turismo se vio afectado por la pandemia y los conflictos sociales. Una vez superado esos momentos, y con la aplicación de políticas de apoyo, el sector se levanta

Con la aprobación de la ley departamental de exención de tasas para el sector turístico, Santa Cruz se encamina a la reactivación de su economía naranja seriamente afectada por la pandemia y los conflictos sociales. El objetivo de la norma es incentivar la formalidad y legalidad del sector.

“La aplicación de este tipo de leyes en pro del turismo va a provocar que las personas se animen a adquirir servicios turísticos con calidad, con seguridad y con la garantía del cumplimiento de un buen servicio de empresas que estén legalmente establecidas y trabajen de una manera formal”, indica el director de la carrera de Administración de Hotelería y Turismo de la Universidad Franz Tamayo, Unifranz, Javier Rivera Segovia.

Informalidad llega al 60%

En la misma línea, la asambleísta departamental, y proyectista de la Ley, Paola Aguirre, a tiempo de presentar el proyecto de ley, aseveró que la norma pretende impulsar la reactivación económica y garantizar un servicio de calidad a los usuarios.