Durante ese mismo año, además de ser la segunda región con mayor avance en la recuperación del sector de Viajes y Turismo, solo detrás del Asia del Sur, el turismo del Caribe generó tan solo el 1.4% del total de las emisiones del sector a nivel global.
A escala regional, el sector fue responsable del 17.8% del total de emisiones, un 8% por debajo de las cifras registradas en 2019.
Julia Simpson, Presidenta y CEO del WTTC, dijo: “El Caribe es la región del mundo que más depende del turismo internacional. La economía y el futuro de la región dependen de un sector turístico próspero y una mayor colaboración público-privada.
“Ahora podemos ofrecer a los gobiernos del Caribe la información exhaustiva que necesitan para conseguir un sector de Viajes y Turismo más sostenible y resiliente.
"El crecimiento del sector turístico se puede compaginar con acciones para la disminución de emisiones de gases de efecto invernadero, pero para alcanzar nuestros objetivos, debemos dar pasos más grandes y audaces para reducir nuestras emisiones absolutas.
“Necesitamos el apoyo gubernamental para acelerar la producción de combustibles de aviación sostenibles y fuentes de energía renovables, que tendrán un impacto significativo en nuestra huella.”
Entre las acciones que ha realizado WTTC en virtud de disminuir gradualmente la emisión de gases de efecto invernadero está el lanzamiento de la hoja de ruta Net Zero para el sector de Viajes y Turismo, que contiene las iniciativas con las cuales será posible que la industria deje de generar emisiones de gases de efecto invernadero para 2050.
Asimismo, el organismo continúa publicando datos innovadores de investigación social y ambiental como parte de su Informe de Impacto Social y medio ambiental.