Pero en materia de turismo, como destino natural, El Salvador ha sido considerado desde hace bastante tiempo como uno de los mejores destinos para la práctica del surf, y por varias razones.
Es importante tener en cuenta que las condiciones y reputación de un destino de surf pueden cambiar con el tiempo, pero El Salvador tiene condiciones que lo hacen un lugar ideal para los surfistas.
Olas consistentes: El Salvador es bendecido con una costa que recibe olas consistentes durante todo el año. Sus playas ofrecen una combinación de olas de calidad para surfistas de todos los niveles, desde principiantes hasta expertos. Surfear aquí es una experiencia emocionante y gratificante debido a las condiciones predecibles.
Playas y puntos de surf de clase mundial: El país cuenta con una gran cantidad de playas y puntos de surf de renombre internacional. Algunas de las playas más populares para surfear en El Salvador incluyen El Tunco, El Zonte, La Libertad y Punta Roca. Estas playas ofrecen una variedad de olas desafiantes y emocionantes para los entusiastas del surf.
Clima y temperatura: El Salvador goza de un clima tropical y cálido durante todo el año, lo que hace que sea un destino ideal para los surfistas que desean disfrutar del agua sin preocuparse por el frío. La temperatura promedio del agua es agradable, lo que permite surfear sin necesidad de usar trajes de neopreno en la mayoría de las épocas del año.
Infraestructura turística: A lo largo de los años, El Salvador ha desarrollado una infraestructura turística adecuada para satisfacer las necesidades de los viajeros, incluidos los surfistas. Hay una amplia variedad de opciones de alojamiento, desde hostales económicos hasta resorts de lujo, y una selección de restaurantes y actividades fuera del agua.
Ambiente relajado y acogedor: El ambiente amigable y relajado de El Salvador ha sido atractivo para muchos viajeros y surfistas. La población local es cálida y acogedora, lo que hace que los visitantes se sientan bienvenidos y seguros mientras disfrutan de las olas y la cultura del país.
Escena del surf en crecimiento: A lo largo de los años, la escena del surf en El Salvador ha ido creciendo y ganando reconocimiento en la comunidad internacional del surf. Ha sido sede de diversos eventos de surf y campeonatos, lo que ha aumentado su reputación como destino para los amantes de este deporte.
Visto así, la propuesta del presidente Bukele no pinta descabellada: dada la competencia en Centroamérica con otros destinos que ofrecen mayor biodiversidad, la apuesta de la pequeña nación por el surfing como su principal oferta turística le encaja como anillo al dedo.