Desde la reapertura de la frontera entre China continental y Hong Kong, el sector turístico hongkonés sigue experimentando una recuperación estable bajo el liderazgo del nuevo gobierno de la RAEHK, con el respaldo de China continental. A partir del 15 de mayo, China reanudó el programa nacional de permisos de viaje en grupo para residentes de China continental a Hong Kong y Macao.
Según los datos publicados por la Oficina de Turismo de Hong Kong, en el primer trimestre de 2023 hubo un total de 4,41 millones de llegadas a Hong Kong, registrándose 2,45 millones sólo en marzo, con un aumento intermensual del 68%, procedentes principalmente de China continental y del sudeste asiático, según los medios de comunicación.
Timothy Chui Ting-pong, director del Consejo de la Industria Turística de Hong Kong, afirmó que sería notable que el número total de visitantes entrantes en Hong Kong alcanzara los 26 millones este año. "Ahora, los turistas tienen mayores exigencias en cuanto a experiencias de viaje mejores y más profundas, lo que significa que Hong Kong tiene más trabajo que hacer para mejorar su capacidad de recepción de turistas, sus servicios y su experiencia cultural, a fin de atraer de forma sostenible a los visitantes entrantes", afirmó.
Perspectivas prometedoras
Impulsada por la fuerte recuperación del turismo receptor y la demanda local, la economía de Hong Kong registró una notable recuperación en el primer trimestre de 2023, con un aumento interanual del PIB real del 2,7%.
De cara al futuro, los expertos expresaron su confianza en las perspectivas de desarrollo de Hong Kong, principalmente gracias a la resistencia de la economía hongkonesa, así como al liderazgo del nuevo Gobierno de la RAEHK, con un fuerte respaldo de la China continental.
"Los disturbios sociales de 2019 y el brote de COVID-19, que duró tres años, ciertamente golpearon la economía de Hong Kong, pero la ciudad se ha despedido del caos y ha entrado en una etapa completamente nueva", dijo Chui, señalando que Hong Kong todavía tiene ventajas en su sistema legal, alineación con el mundo y un clima de negocios internacional.
"Por el ajetreo en los puertos que unen Shenzhen y Hong Kong, tenemos una pista de que las llegadas a la RAEHK van camino de alcanzar el nivel de antes de la pandemia de 2019. La China continental y la ciudad están redoblando sus esfuerzos para facilitar los intercambios de personal e impulsar la economía de la RAEHK", declaró el martes al Global Times Song Ding, investigador del Instituto de Desarrollo de China, con sede en Shenzhen.
En el último año, el gobierno de la RAEHK ha puesto en marcha una serie de políticas para impulsar la economía. Por ejemplo, el Jefe del Ejecutivo de la RAEHK, John Lee Ka-chiu, presentó en febrero una campaña llamada "Hola Hong Kong", en la que se instaba a los visitantes a volver a la ciudad con la distribución de 500.000 billetes de avión gratuitos.
En una rueda de prensa celebrada el 12 de mayo, el Economista del Gobierno de la RAEHK, Adolph Leung, afirmó que el turismo receptor seguirá siendo uno de los principales motores del crecimiento económico de Hong Kong este año, al tiempo que mantuvo una previsión de crecimiento del PIB para el conjunto de 2023 entre el 3,5% y el 5,5%.
"La llegada de visitantes debería recuperarse aún más a medida que la capacidad de transporte y manipulación siga poniéndose al día. La mejora de la situación y las perspectivas económicas debería impulsar la demanda interna, aunque las estrictas condiciones financieras seguirán siendo una limitación", afirmó.
Song afirmó que no hay duda de que Hong Kong podrá alcanzar su objetivo de PIB para 2023, que es conservador en comparación con la rápida recuperación de los sectores turístico y minorista, y además, la China continental no escatimará esfuerzos para ofrecer apoyo a Hong Kong.
Apoyo continental
La recuperación de la economía hongkonesa y el fortalecimiento del estatus de la ciudad como centro financiero internacional dependen del apoyo político del gobierno central, y la recuperación económica estable de la China continental este año supondrá un fuerte respaldo para Hong Kong, según los expertos.
En mayo se puso en marcha el Northbound Trading of Swap Connect entre China continental y Hong Kong, una nueva iniciativa del gobierno central para apoyar a Hong Kong como centro financiero internacional.
Pan Gongsheng, vicegobernador del Banco Popular de China, subrayó en la ceremonia de lanzamiento: "La China continental está firmemente decidida a apoyar la prosperidad, la estabilidad y el desarrollo a largo plazo de Hong Kong".
"El desarrollo de Hong Kong depende de la China continental, que es un socio clave del comercio, la inversión y los intercambios de personal de Hong Kong. El Gobierno central también ha ideado diversas políticas para consolidar la posición de la ciudad como centro financiero internacional", declaró Song, señalando que la RAEHK debe reposicionarse y esforzarse por desempeñar un papel indispensable en el desarrollo de China en la nueva era.
Ante la nueva situación internacional, Hong Kong debe alimentar un nuevo impulso de crecimiento para acelerar la recuperación económica y buscar la prosperidad a largo plazo, declaró el martes al Global Times Noel Shih, presidente de Young DAB.
Hong Kong debe buscar un mayor desarrollo en nuevas áreas, como las innovaciones científicas y tecnológicas, la integración en la Gran Área de la Bahía de Guangdong-Hong Kong-Macao y los intercambios culturales y artísticos, al tiempo que aprovecha las ventajas de la política de "un país, dos sistemas" y su ventaja única de ser una cabeza de puente que conecta los recursos globales y la China continental", declaró.
Shih afirmó que las estrategias nacionales, como el XIV Plan Quinquenal, la Iniciativa "Belt and Road" (BRI) y la GBA, ofrecen a Hong Kong más oportunidades, ya que podrían llegar a mercados más amplios, como los de la ASEAN y los países de la BRI. "Mientras tanto, los jóvenes de Hong Kong podrían centrarse en sus propias ventajas como la I+D y luego poner la producción en la GBA para maximizar la eficiencia".