En Asia y el Pacífico, sin embargo, las llegadas internacionales volvieron al 54% de los niveles anteriores a la pandemia a finales del trimestre.
Se espera que la recuperación en toda la región se acelere tras la reapertura de China al turismo. China fue el mayor mercado emisor de turismo del mundo en 2019. Como reflejo de la importancia del momento, una delegación de alto nivel de la OMT visitó China en febrero para marcar la reapertura oficial.
Asia y el Pacífico desempeñan un papel clave en el estado de nuestro sector. Es un mercado emisor de primer orden, un centro de innovación turística y el hogar de muchas de las principales empresas del mundo y de los destinos más interesantes.
"No es exagerado decir que, durante el pasado año, todas las miradas del turismo mundial estuvieron puestas en Asia y el Pacífico", afirmó el Secretario General de la OMT, Zurab Pololikashvili. "Asia y el Pacífico desempeñan un papel clave en el estado de nuestro sector. Es un mercado emisor de primer orden, un centro de innovación turística y el hogar de muchas de las principales empresas del mundo y de los destinos más interesantes."
Demostrando el firme apoyo político de Camboya a la misión de la OMT, el Primer Ministro Hun Sen se reunió con el Secretario General para hablar de la constante aceleración del turismo en la región tras la pandemia, al tiempo que subrayaba la importancia vital del sector para el desarrollo sostenible del turismo en el país y en toda la región.
La OMT acogió con satisfacción la participación en la Comisión Conjunta de Asia Oriental y el Pacífico y Asia Meridional, integrada por 15 ministros, viceministros de turismo y embajadores, y en la que estuvieron representados 25 países. La reunión se celebró conjuntamente con la 55ª reunión de la Comisión de la OMT para Asia Oriental y el Pacífico (CAP), la 59ª reunión de la Comisión de la OMT para Asia Meridional (CSA), la Conferencia de la OMT sobre el Código Internacional para la Protección de los Turistas y la Mesa Redonda de Miembros Afiliados de la OMT.
Los Miembros de Asia y el Pacífico apoyan las prioridades de la OMT
Se proporcionó a los Estados Miembros una visión general de los logros de la OMT orientando el turismo hacia el futuro, basándose en su Programa de Trabajo y en sus prioridades actuales, entre las que se incluyen:
Formación: De los 300 programas educativos certificados por la iniciativa Ted.Qual de la OMT, 160 se ofrecen en Asia y el Pacífico, para ayudar a los profesionales del turismo a crecer en sus carreras. Para apoyar el empoderamiento de los jóvenes, la OMT también está lanzando versiones nacionales de su Liga de Estudiantes, y China está desarrollando actualmente su propia edición.
Inversiones en turismo: Fomentar la aplicación de marcos de inversión sostenibles para la promoción de las inversiones turísticas y la creación de empleo en un mundo post-pandémico fue uno de los principales objetivos del Programa de Formación de Ejecutivos de la OMT en la República de Corea el pasado noviembre. Y en Phnom Penh, la OMT invitó a sus Miembros a unirse a las celebraciones del Día Mundial del Turismo 2023 (27 de septiembre), que girarán en torno al tema de las "Inversiones verdes".
Sostenibilidad: La OMT anunció que el Observatorio de Turismo de Batanes (Filipinas) se ha convertido en el miembro más reciente de la Red Internacional de Observatorios de Turismo Sostenible (INSTO), a la que pronto seguirá una institución de Japón.
Impulso del Código Internacional para la Protección de los Turistas
Antes de la reunión de la Comisión, la OMT celebró una conferencia especial sobre su Código Internacional para la Protección de los Turistas (CIPT). Aquí:
Camboya, Maldivas e Indonesia se convirtieron en los nuevos signatarios del Código Internacional para la Protección de los Turistas de la OMT.
Los Estados Miembros de la OMT de la región de Asia y el Pacífico adoptaron la Declaración de Phnom Penh sobre el CIPT, promoviendo su aplicación para garantizar marcos claros, transparentes y eficientes que protejan a los turistas como consumidores y fomenten la confianza en los viajes.
Mesa redonda de miembros afiliados
Bajo el lema "La cooperación público-privada en el centro del desarrollo sostenible del turismo", los debates se centraron en la importancia de encontrar mecanismos para reforzar el diálogo entre todas las partes interesadas en el turismo y se presentaron ejemplos tangibles de iniciativas y proyectos llevados a cabo por los Miembros Afiliados para fomentar prácticas sostenibles en el sector turístico.
Mirando al futuro
De acuerdo con las obligaciones estatutarias de la OMT, los Miembros de Asia Oriental y el Pacífico designaron a China, Indonesia, Japón y la República de Corea para representar a la región en el Consejo Ejecutivo de la OMT.
Las dos Comisiones para Asia Oriental y el Pacífico y Asia Meridional también acordaron que:
La 36ª reunión conjunta de la Comisión de la OMT para Asia Oriental y el Pacífico y la Comisión de la OMT para Asia Meridional se celebrará en Cebú (Filipinas) en 2024.
El Día Mundial del Turismo de 2025, que se celebrará en torno al tema "Turismo y transformación sostenible", tendrá como sede Malasia.