La industria y sectores turísticos de Perú rechaza una ley que afectaría al 70% de los pasajeros
09-03-23
Ante la aprobación en Comisión de un proyecto de ley vinculado al sector aeronáutico, gremios aéreos, de turismo y comercio emitieron el siguiente comunicado.
En el mes de febrero, la Comisión de Transportes del Congreso de la República aprobó el Proyecto de Ley 2956/2022-CR, que permitiría que el Estado intervenga en la fijación de precios de los boletos aéreos, con serias implicancias en el mercado. Al respecto, los gremios firmantes, señalan que:
Desde hace años, a nivel mundial la industria aeronáutica ha adoptado un modelo de flexibilización y personalización de tarifas, ofreciendo a los pasajeros alternativas de boletos cada vez más asequibles, que incluyen servicios básicos y la posibilidad de sumar atributos adicionales en caso de requerirlos.
Esto ha permitido un mayor acceso a este medio de transporte esencial, sumando más pasajeros, más competidores y beneficiando al turismo, al comercio y a toda la cadena de valor asociada al sector. De hecho, entre el 2011 y 2019, específicamente en el Perú, el número de pasajeros transportados por año aumentó de 18 a 40 millones y se redujeron -en ese periodo- casi 40% los precios de los boletos aéreos en rutas domésticas e internacionales.