¿Qué sabemos de la enorme masa de algas que se acerca al Caribe? 

21-03-23

Una enorme masa de algas marinas originada en el Atlántico se dirige hacia Florida y otras costas del Golfo de México y el Caribe, donde podría ensuciar las playas con montones malolientes y potencialmente mortales, y perturbar gravemente la industria turística de la región.

En el Atlántico, un tipo de alga conocida como sargazo se ha estado acumulando rápidamente desde 2011, y los científicos han estado monitoreando el fenómeno desde entonces. Con más de cinco mil millas náuticas de longitud, desde la costa de África hasta el Golfo de México, la masa de sargazo de este año puede ser la más larga jamás registrada.

El Dr. Brian Lapointe, investigador del Centro Oceanográfico Harbor Branch de la Universidad Atlántica de Florida, predice que el alga será abundante en las playas de Florida hacia julio, cuando la mancha continúe su desplazamiento hacia el oeste y se adentre en el Caribe y el Golfo de México este verano.

A lo largo de diciembre y enero, la floración de sargazo duplicó su tamaño, según Lapointe. "era más grande en enero de lo que nunca había sido desde que esta nueva región de crecimiento de sargazo comenzó en 2011", dijo Lapointe a Rosemary Church.

"Este es un fenómeno oceanográfico completamente nuevo que está creando tal problema -un problema catastrófico- para el turismo en la región del Caribe, donde se amontona en las playas hasta 5 o 6 pies de profundidad", agregó Lapointe.

Señaló que en Barbados, la población local estaba utilizando "1.600 camiones volquete al día para limpiar las playas de estas algas y hacerlas aptas para los turistas y el recreo en las playas".