Duve, que ofrece software para la facturación digital, el upselling, la comunicación con los huéspedes, etc., es una de las primeras empresas de tecnología de viajes que ha compartido cómo planea utilizar la IA generativa para potenciar los productos de empresa a empresa. La empresa, con sede en Israel, acaba de abrir una lista de espera para las empresas hoteleras que deseen probar la versión beta del nuevo software, que comenzará en los próximos días.
"Hasta ahora no habíamos incluido IA en nuestro producto, y es evidente que todo el sector está avanzando en esa dirección", explica Adir Ron, Director de Marketing de Duve. "Llevamos tiempo trabajando en ello entre bastidores, y pensamos que ahora es el momento adecuado para empezar a mostrar lo que tenemos".
En estos momentos, el mayor interés se centra en cómo la tecnología OpenAI puede mejorar el centro de comunicación entre el personal del hotel y los huéspedes.
Según Ron, el mayor interés se centra en un producto que ayude al personal del hotel a priorizar los mensajes de los clientes. El mensaje de hace cinco minutos sobre la reserva de hoy, por ejemplo, es probablemente más importante que un mensaje de hace tres días sobre la reserva del mes que viene. Pero tener que organizarlos manualmente puede dar lugar a respuestas tardías y malas críticas de los clientes.
La IA analiza los mensajes y los datos pertinentes para ayudar al personal a determinar cuál debe recibir prioridad, explica Ron. Además, la IA generativa puede resumir el mensaje en una frase -especialmente útil para los mensajes largos- y redactar una respuesta que el hotelero puede editar y enviar.
"De los cinco casos de uso que estamos lanzando, creo que el que más entusiasma a nuestros clientes es el análisis de sentimientos y la priorización, porque realmente marca la diferencia en la vida de un gestor de recepción", afirma Ron.
Duve también está probando cómo la IA generativa puede facilitar el funcionamiento de su actual servicio de recomendaciones. La compañía ya ofrece un servicio que permite a los hoteles hacer recomendaciones personalizadas a los huéspedes, pero esa copia es escrita por Duve manualmente.
"En lugar de curar manualmente ese contenido y escribir cientos de posts -algunos de nuestros clientes gestionan 300, 400, 500 posts en directo en un momento dado para tipos de clientes e intereses específicos- generarlos con IA tiene mucho más sentido y te permite crear contenido más rápido", dijo Ron.
La empresa sigue probando cómo la tecnología de OpenAI podría reforzar sus productos y servir de base para otros. Una posibilidad es utilizar la IA para analizar las opiniones de los clientes y extraer datos que puedan mejorar las operaciones o el servicio de atención al cliente. Otra es utilizar la IA para examinar el mercado de proveedores de Duve, de modo que los hoteles puedan encontrar y añadir los servicios complementarios más relevantes para los huéspedes.
Mientras que al sector hotelero le preocupa que una mayor automatización pueda provocar la falta de un toque personal que suele gustar a algunos clientes, Ron sostiene que el uso de este tipo de tecnología libera al personal para que pueda dedicar más tiempo a interactuar con los huéspedes.
"Se trata de dar a los hoteleros la posibilidad de reducir el desorden, reducir los gastos generales, eliminar las barreras tecnológicas y centrarse en la interacción personal", afirma.
Es demasiado pronto para saber cómo responderán los hoteles a estas nuevas capacidades de IA que ofrece Duve. Pero es un primer ejemplo de cómo la IA generativa podría afectar a otras áreas del sector turístico. Como han dicho otros, puede que con el tiempo haya diseñadores que compartan cómo la IA generativa está impulsando el diseño de aviones de nueva generación y aeropuertos modernos.
Autor: Justin Dawes, Skift