En la rueda de prensa se presentaron destinos y atracciones emblemáticos y menos conocidos, desde los mejores lugares para degustar la cocina local hasta adentrarse en las letras de las canciones o las localizaciones de las películas que inspiraron por primera vez una visita, dejarse mimar en el regazo del lujo o experimentar los EE.UU. a través de los ojos de un entusiasta del deporte.
"Los pronósticos nos dicen que probablemente hasta 2025 no alcanzaremos el nivel de visitas anterior a la pandemia. Yo soy optimista y optimista, y creo que volveremos a ver esos niveles de 2019 a finales de 2024, para lo que, por cierto, faltan menos de dos años", llegó a decir.
Thompson dio ejemplos de cómo la demanda reprimida sigue impulsando la recuperación económica en comunidades de todo el país, ya que cada vez más personas reservan ahora viajes y viven sus sueños.
"Desde 2020, Brand USA mantiene a EE. UU. a la cabeza de nuestros estudios, lo que indica claramente que EE. UU. sigue siendo el destino con más aspiraciones del mundo, a lo que se suma una reciente encuesta sobre experiencias que muestra que el 43% de los encuestados ahorra más dinero para viajar", se congratuló Thompson.
Durante la rueda de prensa, Thompson destacó cómo se han aliviado dos obstáculos recientes a los viajes: que las aerolíneas en general esperan un retorno de la conectividad cercano al 100% para finales de año, y que a partir del 12 de mayo ya no se exigirá a los viajeros internacionales la vacuna COVID-19 para entrar en Estados Unidos.
El Sr. Thompson se centró en dos aspectos principales a la hora de abordar la recuperación del sector turístico estadounidense, que son la ocupación hotelera y la conectividad aérea.
"Los pronósticos nos dicen que probablemente hasta 2025 no alcanzaremos el nivel de visitas anterior a la pandemia. Yo soy optimista y optimista, y creo que volveremos a ver esos niveles de 2019 a finales de 2024, para lo que, por cierto, faltan menos de dos años"
"A finales de este año, la conectividad aérea debería alcanzar el 96% del nivel anterior a la pandemia. En 2023, prevemos unas 80 rutas nuevas o restablecidas que aterrizarán en EE.UU., como Sydney a San Francisco, Roma a Chicago, Bogotá a Orlando", anticipó.
La reanudación de los viajes en todo el mundo ha creado un mercado global altamente competitivo para el lucrativo visitante internacional. Para que los consumidores pasen más rápidamente de la aspiración a la acción, Brand USA ha lanzado recientemente una campaña de marketing en 10 mercados clave.
La campaña muestra cómo los EE.UU. cumplen la promesa al consumidor de que, sea quien sea quien quieras ser y sea cual sea la experiencia que anheles vivir, es en los Estados Unidos donde puedes encontrarla. Thompson compartió dos de las últimas imágenes de la campaña, dirigidas a los viajeros que buscan aventuras o diversión en familia.
Aunque se muestra plenamente optimista sobre las perspectivas del sector turístico estadounidense, Chris Thompson añadió que no es momento de ser ingenuos ante los retos mundiales.
"Los vientos en contra a los que nos enfrentamos hoy son similares a los que hemos afrontado antes de la pandemia durante todo el tiempo que llevamos haciendo lo que hacemos. Estamos centrados en la posición de EE.UU., que seguimos considerando muy, muy fuerte", afirmó.