Cada turista que entra en México, debe pagar una cuota de 37 dólares aproximadamente, con excepción de visitantes que estarán menos de 7 días en el país y los niños hasta los 4 años.
Hasta ahora, quien gestionaba dichos fondos era el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), cuya principal función es la promoción turística, así como el desarrollo de dicha industria en el país. Sin embargo, la reforma aprobada por el Senado también recoge el desmantelamiento de la institución gubernamental.
Sin duda, este es un ejemplo más de la militarización que está llevando a cabo el presidente López Obrador durante su gobierno. Además de obras importantes como el Tren Maya o los nuevos aeropuertos del AIFA o el de Tulum, cabe recordar que la Sedena —Secretaría de Defensa Nacional, de la cual depende el Ejército— también es la encargada de gestionar el nuevo destino turístico de México, las Islas Marías.
México es uno de los países que más turistas recibe del mundo. En 2019, recibió 45 millones de visitantes internacionales, el equivalente de toda la población española o argentina. Cada año aparece entre los diez destinos más visitados del planeta y, en años boyantes, ha formado parte del top 5. Pero esa no es la única lista internacional en la que el país azteca destaca. Según la organización Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Social, 9 de las 10 ciudades más peligrosas del mundo son mexicanas.