Un estudio confirma que las compras por internet contaminan como 44 centrales de carbón aproximadamente

28-05-23

Las principales compañías del comercio electrónico van camino de emitir a la atmósfera el CO2 equivalente a lo que lanzan cada año 44 centrales de carbón, según un estudio, que concluye que Amazon y otros cuatro gigantes del sector dependen aún de los combustibles fósiles para repartir sus paquetes. De este modo, las compras por internet siguen siendo un gran enemigo del clima.

El trabajo, realizado conjuntamente por la red Clean Mobility Collective (CMC) y el grupo de investigación Stand.earth Research Group (SRG), augura que si se mantiene el actual ritmo de crecimiento de las compras en línea, las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) -culpables del cambio climático- aumentarán exponencialmente para 2030, y advierte de que también se dispararán los casos de enfermedades agravadas por la contaminación del aire.

Amazon logistics, DHL eCommerce Solutions, UPS, FedEx y Geopost, las empresas líderes de entregas vinculadas a pedidos por internet, “no están cumpliendo su promesa de desplegar vehículos de cero emisiones y evitan divulgar suficientes datos relacionados con las emisiones de la última milla”, resalta la investigación, que refleja el impacto climático y para la salud del auge del 'e-commerce'.