El evento fue propicio para entregar el primer certificado como miembro fundador de la Red de Destinos de Turismo Religioso a la provincia de Córdoba quien fue recibido por la Lic. María Julia Camilucci, jefa de productos turísticos de la Agencia Córdoba Turismo.
La Red fue presentada por el Presidente de Tourism and Society Think Tank, Antonio Santos del Valle, quien explicó y enumeró los objetivos de la misma entre los que se destacan: identificación de los destinos religiosos. investigación y selección, colaboración con comunidades religiosas, desarrollo de infraestructura turística, creación y/o integración en la web de la RDTR, marketing y promoción, eventos y festivales religioso, sostenibilidad y conservación, colaboración gubernamental y privada.
Además, Antonio Santos manifestó que se establecerá un proceso de evaluación continua para garantizar que los destinos mantengan los estándares de calidad, así como los criterios de revisión que permitan reflejar la actualidad o los cambios en las circunstancias o las expectativas de los visitantes.
En este sentido, se garantizará la transparencia en todo el proceso de evaluación y certificación, asegurando que el comité opera de manera ética, evitando conflictos de interés y manteniendo la imparcialidad en sus decisiones.
También el presidente de la Tourism and Society Think Tank, expresó que la promoción efectiva de la Red y el Sello distintivo ayudarán a aumentar la conciencia y el interés por los destinos turísticos religiosos certificados, atrayendo a un flujo constante de visitantes que buscan experiencias auténticas y significativas relacionadas con la religión y la espiritualidad.
Las acciones de la red serán: Participación en ferias de turismo, campañas de marketing digital, Producción de material promocional, redes sociales y marketing de influencia, eventos y festivales temáticos, alianzas estratégicas, programas de incentivos, medios de comunicación y relaciones públicas, feedback y testimonios, medición y análisis, colaboración con comunidades religiosas, entre otras.