En general, los países europeos siguieron siendo destinos muy populares para viajar y comprar durante el periodo, con España y Suiza completando los cinco primeros puestos tras Francia, Italia y Gran Bretaña.
Pero los destinos asiáticos geográficamente cercanos, como Hong Kong, Singapur y Malasia, también fueron importantes. Curiosamente, también se produjo un notable aumento del gasto de los turistas chinos a través de Alipay en destinos menos explorados, como Estonia y Qatar, en comparación con el mismo periodo de 2019, "lo que indica un cambio en las preferencias de viaje".
El gasto medio de los viajeros chinos emisores durante los cinco primeros días de la festividad del Día Nacional de China 2023 -del 29 de septiembre al 6 de octubre- superó los niveles de 2019, a medida que el repunte de los viajes chinos sigue ganando impulso.
Durante el período, el mayor gasto a través de Alipay se destinó a la compra de bienes, incluidos productos para el cuidado de la piel y artículos libres de impuestos, superando el gasto en todas las demás actividades. La comida y las bebidas, así como el alojamiento, ocuparon la segunda y tercera categoría de gasto, respectivamente. Está claro que los turistas chinos derrochan una vez que llegan al destino de compras elegido.
Alipay también afirma que los viajeros chinos prefieren servicios personalizados, como guías de compras en chino (83%) y ofertas exclusivas. "Los comerciantes locales deseosos de atraer a los turistas chinos pueden tener que prepararse para los métodos de pago móviles chinos y considerar la posibilidad de ofrecer otros servicios de valor añadido adaptados a ellos", afirmó.