El Oceania Nautica, que realizaba una travesía de 11 días de Haifa a Roma que comenzó el 6 de octubre, seguía en Haifa el día en que estallaron los enfrentamientos. El buque zarpó de Israel el sábado, cancelando su escala prevista en Ashdod. Todos los pasajeros y la tripulación estaban a bordo.
La salida del Oceania Sirena el 14 de octubre de Atenas a Estambul tenía previsto pasar tres días en Israel, dos en Haifa y uno en Ashdod. El barco pasará ahora esos días en Santorini, Heraklion y Mykonos, Grecia.
El itinerario del Oceania Marina del 1 de noviembre incluye dos días en Israel. La naviera está revisando sus opciones de itinerario para esos días.
Regent Seven Seas Cruises ha modificado los itinerarios del Seven Seas Voyager del 3 y 15 de octubre. La escala del Voyager en Haifa los días 14 y 15 de octubre ha sido cancelada y el barco navegará en su lugar a Estambul, donde concluirá la navegación.
El itinerario del 15 de octubre comenzará en Estambul en lugar de Haifa. Las escalas del barco en Ashdod los días 16 y 17 de octubre se cancelarán y el barco navegará directamente a El Cairo y llegará el 18 de octubre para reanudar su itinerario programado anteriormente.
Celestyal dijo que suspenderá temporalmente las escalas en Israel hasta finales de noviembre. "Siguiendo el consejo de nuestros equipos internos y de las autoridades competentes, hemos decidido retirar temporalmente a Israel de nuestro itinerario de los Tres Continentes hasta finales de noviembre de este año", declaró el Director General Chris Theophilides.
Royal Caribbean International ha cancelado cruceros en el Rhapsody of the Seas debido a los acontecimientos en Israel. La compañía ha cancelado el crucero de cuatro días por Grecia y Chipre del 9 y el crucero de cinco días por las Islas Griegas del 13 de octubre. Ambos iban a zarpar de Haifa.
El Odyssey of the Seas sustituye las escalas en Haifa de su crucero por las islas griegas de Creta y Rodas y Bodrum (Turquía). Los cruceros afectados, que zarparán de Roma, son el de 13 días, el 2 de octubre, y el de 12 días, el 15 de octubre.
El Celebrity Alex sustituye las visitas a Israel y Egipto en los cruceros de 10 días que zarpan el 6 y el 16 de octubre. En su lugar, hará escala en las islas griegas de Santorini, Mykonos, Rodas y Bodrum (Turquía).
Las aerolíneas estadounidenses suspenden sus vuelos a Israel
Las tres compañías aéreas estadounidenses más importantes han suspendido sus vuelos a Tel Aviv debido a la guerra entre Israel y Hamás.
United volaba a Tel Aviv en cuatro rutas antes del sábado, cuando un ataque de Hamás contra el sur de Israel desencadenó la guerra, incluida una campaña de bombardeos israelíes contra Gaza.
Delta comunicó el lunes que cancelaba los vuelos a Tel Aviv hasta el 31 de octubre, y dijo que ayudaría a los clientes que intentaran salir de Israel mediante asientos que quedaran disponibles en aerolíneas asociadas.
"Seguimos vigilando la situación con la seguridad en mente y ajustaremos nuestras operaciones según sea necesario", declaró American en su comunicado.
La FAA también emitió un aviso el sábado, instando a las aerolíneas y pilotos estadounidenses a tener precaución al volar en el espacio aéreo israelí.
La aerolínea de bandera israelí, El Al, sigue operando vuelos desde Tel Aviv, incluso con origen o destino en Estados Unidos.
Otras muchas aerolíneas extranjeras han suspendido sus vuelos a Israel, pero algunas han mantenido el servicio, en particular Turkish Airlines.
Los viajeros estadounidenses pueden solicitar el reembolso de los vuelos cancelados por su compañía aérea. Delta, United y American también han emitido exenciones de viaje para una mayor flexibilidad a la hora de volver a reservar vuelos a Tel Aviv. La exención de United también incluye los viajes a la cercana Ammán (Jordania).