Sólo el 0,45% de los latinoamericanos viaja en avión anualmente

31-10-23

La IATA atribuye esta baja cifra a las elevadas tasas impositivas y a la falta de competitividad. A pesar de la recuperación post-pandemia, aerolíneas aún proyectan pérdidas millonarias.

Si bien América Latina es la región del mundo con mejores niveles de recuperación de la industria aérea respecto a la prepandemia, la caja de las compañías que operan en esta zona del mundo parece no reponerse al mismo nivel.

La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA, por sus siglas en inglés) proyecta que este año las líneas aéreas de América Latina y el Caribe perderán US$1.400 millones.

Esto significa que van a perder alrededor de $4,92 dólares por pasajero que transporten y, según explica la IATA, el problema es que la alta demanda de viajes ha tenido el contrapeso de un entorno macroeconómico volátil y difícil para las empresas, especialmente en este lado del mundo.