Aerolíneas low cost ya abarcan más de un tercio de la capacidad mundial
09-09-23
Las aerolíneas low cost representan globalmente 2.000 millones de asientos, cifra que supone el 36% de los asientos programados mundialmente según un estudio de la plataforma de viajes Mabrian Technologies, que analiza la expansión de la conectividad aérea low cost.
Los Estados Unidos, India, España, China e Italia son los países con más plazas de bajo coste programadas para 2023. El estudio comprende el análisis de la programación aérea de 698 compañias en todo el mundo en los dos segmentos: regular y low cost. Los más de 2.000 millones de asientos corresponden a la oferta de 173 aerolíneas en el presente año. Por volumen de plazas ofertadas, el ranking de las mayores aerolíneas low cost se encuentra integrado por Southwest, Ryanair, Indigo, Easyjet y Spirit.
En Europa, los países que más reciben vuelos low cost, y que por tanto dependen más de estas aerolíneas de bajo coste, son Letonia, Bulgaria, Lituania, Bélgica, Eslovaquia, Italia, Hungría y Macedonia. En todos estos países, la cuota de vuelos de bajo coste supera el 70%. En Asia, los principales países donde predominan los vuelos de bajo coste son la India, Afganistán, Kazakstán y Tayikistán con un porcentaje de low cost superior al 60% del total de los vuelos. En África los países que reciben más vuelos low cost son Liberia, Togo, Sierra Leona, Gambia y Gabón, con un porcentaje de asientos low cost que oscila entre el 52% y el 64,25%.