A pesar del testimonio de Crandall y de otras oposiciones, Brightline llegó a un acuerdo en los pleitos con las jurisdicciones de Treasure Coast. Estos acuerdos incluían el compromiso de realizar inversiones adicionales en seguridad en torno a sus vías de tren y, en el futuro, construir una nueva estación en el tramo de costa que incluye Port St. Lucie y Vero Beach.
Otras quejas sobre Brightline son el elevado número de accidentes entre sus trenes y vehículos en el sur de Florida. En la mayoría de los casos, se han atribuido a conductores que ignoraron o sortearon las barreras de cruce de las vías del tren. Brightline y las jurisdicciones locales han acordado invertir más en advertencias y elementos disuasorios para los conductores en los cruces del sur de Florida.
Renacimiento ferroviario
La inauguración de Brightline se produce en medio de una especie de renacimiento del ferrocarril interurbano en EE.UU. Amtrak tiene un plan de expansión multimillonario conocido como Connect U.S. que prevé añadir el servicio de trenes de pasajeros a 160 comunidades de todo el país. Estos planes incluyen líneas que ya se han inaugurado, por ejemplo a Burlington (Vt.), así como otras que aún se encuentran en las primeras fases de desarrollo, como entre Atlanta y Savannah.
Los planes de expansión de Amtrak incluyen la ampliación del servicio de pasajeros entre Orlando y Miami, aunque por un corredor distinto al que recorren los trenes de Brightline. Un portavoz del ferrocarril nacional no estaba disponible para comentar si Amtrak sigue persiguiendo la ampliación del servicio Miami-Orlando dada la nueva línea privada.
Preguntado si Brightline era un ejemplo que Amtrak podría seguir para sus propios planes de expansión, Mathews, de la Asociación de Pasajeros de Ferrocarril, dijo que no y calificó a los ferrocarriles de "dos cosas diferentes". Amtrak es un ferrocarril nacional subvencionado que debe prestar servicio tanto a ciudades grandes como pequeñas, aunque eso suponga perder dinero, dijo. Brightline es un operador privado que, si bien es una parte importante de la expansión del servicio ferroviario de pasajeros en EE.UU., es un modelo que sólo funciona donde hay suficiente demanda de viajes para obtener beneficios.
Otros lugares donde el modelo de Brightline podría funcionar son entre Las Vegas y el sur de California, donde Brightline West, de Fortress, ya está desarrollando una nueva línea ferroviaria de alta velocidad, dijo. También entre las cuatro grandes ciudades tejanas de Austin, Dallas, Houston y San Antonio, donde Texas Central está trabajando en una nueva línea. Incluso en el noroeste del Pacífico, entre Seattle y Portland (Oregón), que según algunos tiene un terreno demasiado traicionero para que un operador ferroviario privado invierta de forma rentable, podría soportar potencialmente una línea ferroviaria similar a Brightline.
Estados Unidos no es el único país que invierte en el ferrocarril interurbano de pasajeros. La creciente preocupación por la crisis climática ha llevado a muchos países, sobre todo europeos, a buscar formas de desincentivar el transporte aéreo y conseguir que más gente tome el tren. Francia ha llegado incluso a prohibir determinados vuelos nacionales en rutas en las que el tren realiza el trayecto en dos horas y media o menos. La ley sólo ha obligado a cancelar tres rutas aéreas, pero la Directora General de Air France, Anne Rigail, ha declarado que está provocando cambios más amplios en las pautas de viaje, sobre todo entre las empresas francesas.
Y el año pasado Alemania lanzó el llamado Billete de 9 euros -unos 10 dólares- para animar a la gente a coger más trenes locales y regionales. Tuvo mucho éxito, aunque no incluía los trenes de alta velocidad ICE del país.
Está por ver si Brightline provoca la cancelación de vuelos por parte de las compañías aéreas. Según datos de Cirium Diio, en octubre hay una media de 16 vuelos diarios programados entre Orlando y los tres principales aeropuertos del sur de Florida (Fort Lauderdale, Miami y West Palm Beach). Y la cifra en realidad ha subido -no bajado- respecto a una media de 14 vuelos diarios en octubre de 2019.
Próxima parada: Las Vegas
Los planes de Brightline no terminan con el servicio a Orlando, donde su terminal es una nueva estación adyacente a la nueva Terminal C del aeropuerto. Ya está en marcha la planificación de una extensión de 90 millas a Tampa que también dará servicio a los concurridos parques temáticos de Orlando. Goddard dijo que no tienen un calendario firme para el proyecto, que requiere la recaudación de fondos adicionales.
"Una vez que Miami, Orlando y Tampa estén unidas por el tren de alta velocidad, cambiarán las reglas del juego", afirmó Young, de Visit Florida. Las ciudades representan también las tres mayores áreas metropolitanas del estado.
Mapa del servicio de Brightline en Florida, incluida la extensión propuesta a Tampa, así como el servicio ferroviario regional previsto en el sur de Florida, a la derecha. (Brightline)
También hay planes para dos nuevas estaciones en la línea existente de Brightline a lo largo de, como se ha mencionado, la Costa del Tesoro y en el condado de Brevard, donde se encuentran Cocoa Beach y Cabo Cañaveral.
Pero Fortress y Brightline tienen la vista puesta en un premio aún mayor: Una auténtica línea ferroviaria de alta velocidad que conecte Las Vegas y Rancho Cucamonga (California), a unos 65 km al oeste del centro de Los Ángeles. Ese proyecto, la mencionada línea Brightline West de 12.000 millones de dólares, ya cuenta con las aprobaciones federales necesarias y los terrenos para las vías y las estaciones están asegurados para que la construcción comience a finales de año. La última pieza del rompecabezas es la financiación, que procederá de varias fuentes, como inversores privados, bonos libres de impuestos y, potencialmente, una subvención federal de 3.750 millones de dólares.
Según Goddard, Fortress espera recibir una decisión sobre la subvención federal en el plazo aproximado de un mes.
Edens, que dijo que se le ocurrió la idea de la línea de Brightline a Florida después de leer sobre Henry Flagler, que construyó la línea original en 1896, es, entre otras cosas, muy optimista sobre las inversiones multimillonarias de su empresa en el ferrocarril de pasajeros.
Viajar en tren es "mejor. Es más divertido. Es más agradable. Es una forma de ser productivo mientras viajas. Así que creo que tiene muchas de las casillas marcadas, y creemos que va a tener mucho éxito aquí", dijo el año pasado.
Autor: Edward Russell, Skift