A pesar de su conveniencia en términos de higiene, seguridad y ligereza, los SUPP se han convertido en un foco de preocupación ambiental dentro del sector de la aviación debido a su contribución significativa a la generación de residuos y la contaminación. Ante este escenario, el sector enfrenta el desafío de encontrar alternativas sostenibles que no solo cumplan con las normativas de seguridad y protección, sino que también faciliten la transición hacia prácticas más ecológicas y sostenibles.
El informe destaca los obstáculos técnicos y operacionales, así como la falta de una legislación armonizada y basada en riesgos, como barreras clave que impiden el reciclaje efectivo y la adopción de un enfoque de economía circular en la gestión de residuos. Resalta, además, la importancia de una colaboración estratégica a lo largo de toda la cadena de valor de la aviación para superar estos desafíos y promover la implementación de prácticas más sostenibles.
Con una serie de recomendaciones dirigidas a aerolíneas, reguladores y cadenas de suministro, el estudio de IATA propone un enfoque sectorial para la gestión de los SUPP. Entre las sugerencias se incluyen la búsqueda de alternativas viables a estos productos, el desarrollo de un marco regulatorio unificado que facilite el reciclaje y la gestión sostenible de residuos, y el fomento de la colaboración entre todos los actores relevantes del sector para compartir buenas prácticas y soluciones innovadoras.
Marie Owens Thomsen, vicepresidenta sénior de Sostenibilidad y directora de Economía de IATA, enfatizó la importancia de este estudio como un recurso valioso para el sector, aludiendo a la necesidad de un compromiso colectivo para abordar el uso de los SUPP de manera efectiva. “Este estudio no solo identifica los retos, sino que también ofrece recomendaciones prácticas y realistas que pueden adaptarse a las necesidades específicas del entorno único de cada aerolínea, promoviendo un enfoque global hacia la sostenibilidad”, afirmó Owens Thomsen.
Con el apoyo de Travel Without Plastic y WRAP, este informe de IATA se posiciona como un instrumento clave para orientar al sector de la aviación hacia un futuro más verde y sostenible, reduciendo su dependencia de los plásticos de un solo uso y fomentando un cambio hacia prácticas más responsables con el medio ambiente.