Causas y consecuencias de la perdida de terrero de Airbnb frente a los hoteles
28-08-24
Airbnb, una de las plataformas más emblemáticas de la economía colaborativa, está enfrentando una creciente competencia por parte de los hoteles tradicionales. Aunque durante la pandemia, la compañía vio un aumento en su popularidad debido a la demanda de espacios privados y seguros, el panorama en 2024 es diferente. Los viajeros, especialmente aquellos que buscan experiencias urbanas y servicios completos, están optando nuevamente por hoteles en lugar de alquilar viviendas a través de Airbnb.
Uno de los factores que ha contribuido a esta tendencia es la percepción del valor. Los hoteles, después de atravesar dificultades durante la pandemia, han mejorado sus ofertas y servicios, asegurando que los huéspedes obtengan una experiencia completa, con limpieza garantizada, servicios adicionales y atención personalizada. Además, las políticas de precios de Airbnb, con tarifas de limpieza y otros costos ocultos, han llevado a algunos usuarios a reconsiderar la rentabilidad de alojarse en una propiedad de alquiler a corto plazo.
La regulación es otro desafío importante para Airbnb. En muchas ciudades, las normativas se han vuelto más estrictas, limitando la cantidad de propiedades que pueden ser listadas y el tiempo que pueden estar disponibles para alquiler. Estas regulaciones buscan proteger el mercado de la vivienda local, afectado por la conversión de propiedades residenciales en alojamientos turísticos. Estas restricciones han reducido la oferta disponible en Airbnb, empujando a los viajeros hacia opciones de hospedaje más tradicionales.