Colombia estudia reducir IVA para reactivar turismo

15-08-24

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de Colombia se encuentra evaluando la posibilidad de reducir el Impuesto al Valor Agregado (IVA) como una medida para impulsar el sector hotelero, uno de los más afectados por la crisis económica derivada de la pandemia de COVID-19 y la desaceleración económica global. Esta iniciativa ha cobrado relevancia en medio de los desafíos que enfrenta la industria turística y hotelera en el país, y se espera que una eventual reducción del IVA pueda brindar un alivio significativo a los empresarios del sector, que han visto cómo sus ingresos se han reducido drásticamente en los últimos años.

El sector hotelero en Colombia ha atravesado tiempos difíciles desde la llegada de la pandemia en 2020. Aunque en 2023 se observó una recuperación parcial en el turismo internacional y en el turismo doméstico, los niveles de ocupación y los ingresos generados por los servicios hoteleros aún están lejos de los niveles previos a la pandemia. Además, la inflación y el aumento en los costos operativos han añadido más presión sobre los hoteles, que ya se enfrentaban a una competencia feroz y a un cambio en las preferencias de los consumidores.

En este contexto, la posibilidad de reducir el IVA se presenta como una medida atractiva para dinamizar el sector. Actualmente, el IVA para los servicios hoteleros en Colombia es del 19%, una cifra que muchos empresarios consideran elevada y que, según ellos, desincentiva a los turistas nacionales e internacionales a utilizar los servicios de alojamiento formal, fomentando así la informalidad y afectando negativamente la calidad del servicio.