Exitoso lanzamiento de la Red Mundial de Destinos de Turismo Religioso y Espiritual - Bolivia
14-08-24
Ayer, martes 13 de agosto de 2024, se celebró con gran éxito el lanzamiento oficial de la Red Mundial de Destinos de Turismo Religioso y Espiritual (RMDTRE) en Bolivia. El evento, dirigido por el Sr. Marco Antonio Mercado, Coordinador Nacional de la RMDTRE en Bolivia, reunió a más de un centenar de representantes, profesionales, colaboradores, medios de prensa y coordinadores nacionales de la Red en un encuentro virtual a través de la plataforma Zoom, con la especial participación de Alejandra Caballero, directora del programa "Tertulia Turística", que dirigió la presentación.
La jornada fue inaugurada por el Sr. Mercado, quien destacó la importancia de este proyecto para la promoción del turismo religioso y espiritual en Bolivia, así como el potencial del país para convertirse en un referente mundial en este tipo de turismo. "Este lanzamiento marca el inicio de una nueva era para Bolivia, donde nuestros destinos sagrados y experiencias espirituales serán reconocidos y valorados internacionalmente", afirmó.
El evento contó con la participación destacada de la Sra. Pilar Valdés, Directora General de la RMDTRE, quien subrayó los objetivos clave de la red, entre los cuales se destacan la identificación y promoción de destinos sagrados, el fomento de experiencias espirituales, y el desarrollo sostenible de comunidades locales. Valdés también enfatizó la importancia de la colaboración global para compartir conocimientos y buenas prácticas entre los destinos miembros.
Además, la Sra. Norma Rojas, Vicecoordinadora de la Red en Bolivia, y el Sr. Antonio Santos del Valle, Presidente del Tourism and Society Think Tank (TSTT), aportaron sus perspectivas sobre cómo la RMDTRE puede contribuir al desarrollo del turismo en Bolivia, manteniendo un enfoque en la preservación del patrimonio cultural y espiritual del país.
Durante el evento, se realizaron presentaciones sobre los destinos y experiencias religiosas y espirituales en Bolivia, resaltando lugares de gran importancia como el Santuario de Copacabana, el Lago Titicaca y los sitios de la cultura indígena andina, que forman parte de un legado espiritual único en el mundo.
El éxito del lanzamiento no solo radica en la alta participación, sino también en la gran aceptación y el interés mostrado por los participantes, quienes expresaron su compromiso en colaborar para el crecimiento del turismo religioso y espiritual en Bolivia. Este evento ha sido un paso crucial para posicionar al país en el mapa global de destinos turísticos espirituales y para fomentar un desarrollo sostenible y respetuoso de su patrimonio cultural.
La Red Mundial de Destinos de Turismo Religioso y Espiritual continuará trabajando en estrecha colaboración con actores locales e internacionales para seguir promoviendo estos destinos y asegurar su conservación para futuras generaciones.
Para más información: religi_destin@tourismandsocietytt.com y redreligiosobolivia@gmail.com
Este sitio utiliza cookies de Google para ofrecer sus servicios y analizar el tráfico. La información sobre su uso de este sitio se comparte con Google. Al utilizar este sitio, usted acepta el uso de cookies.