El proceso de desinfección es simple y accesible: después de recoger su equipaje de la cinta transportadora, los pasajeros pueden colocarlo en la máquina Clean, donde en pocos segundos se completa la desinfección. Este servicio, que tiene un costo de 10 dólares y cubre hasta dos piezas de equipaje, forma parte de un plan piloto que busca evaluar la efectividad y la aceptación de esta tecnología entre los usuarios del aeropuerto.
La Terminal 7, que actualmente maneja más de 2,000 vuelos mensuales operados por 14 aerolíneas tanto nacionales como internacionales, ha sido elegida como el punto de partida para este innovador servicio. La elección de esta terminal no es casual, ya que su alta densidad de vuelos y pasajeros la convierte en un lugar ideal para evaluar el impacto de esta tecnología en un entorno real.
El sistema UV-C no solo promete una mayor higiene, sino que también refleja una tendencia creciente en la industria aeroportuaria hacia la implementación de tecnologías que aumenten la seguridad y la satisfacción del cliente. Los responsables del aeropuerto y de Clean han destacado que esta tecnología no solo es un avance en términos de higiene, sino que también es una respuesta proactiva a las preocupaciones de los pasajeros en un mundo post-pandemia, donde la limpieza y la seguridad sanitaria han pasado a ser una prioridad indiscutible.
Este nuevo servicio es parte de un conjunto de medidas que el aeropuerto ha implementado para mejorar la experiencia de los pasajeros y garantizar que se sientan seguros en cada etapa de su viaje. La implementación de este sistema también se alinea con los esfuerzos globales para prevenir la propagación de enfermedades infecciosas, no solo en el contexto de la pandemia de COVID-19, sino también en la lucha contra otras amenazas sanitarias globales.
El JFK no es el primer aeropuerto del mundo en introducir tecnología de desinfección de equipajes, pero sí el primero en hacerlo en Estados Unidos, lo que lo coloca a la vanguardia en la adopción de soluciones innovadoras que buscan mejorar la seguridad y la confianza de los pasajeros.
Además, este desarrollo subraya la importancia de las alianzas entre aeropuertos y empresas tecnológicas para llevar a cabo iniciativas que no solo mejoran la seguridad, sino que también pueden generar nuevas oportunidades de negocio y diferenciación en un sector altamente competitivo.
El éxito de esta iniciativa podría abrir la puerta para la adopción de tecnologías similares en otros aeropuertos alrededor del mundo, estableciendo un nuevo estándar en la industria de la aviación. A medida que los aeropuertos buscan maneras de destacarse y ofrecer a sus pasajeros servicios adicionales que mejoren su experiencia, tecnologías como la de Clean podrían volverse un componente esencial en la oferta de valor de los aeropuertos modernos.
La implementación del sistema de desinfección de equipajes en la Terminal 7 del JFK es un paso significativo hacia un futuro donde la higiene y la seguridad serán elementos clave en la experiencia de viaje. Este avance no solo beneficia a los pasajeros, sino que también posiciona al JFK como un líder en innovación dentro de la industria aeroportuaria, marcando un precedente que otros aeropuertos seguramente seguirán.