La cadena de cacao y chocolate y las perspectivas para el turismo sostenible en el Perú
16-08-24
El Perú es considerado como uno de los principales productores y proveedores de cacao fino y el segundo productor de cacao orgánico a nivel mundial; es considerado también centro de origen del cacao; registra 7 de los 11 clústers genéticos del cacao que están en América Latina.
La producción nacional de cacao en grano ha evolucionado de manera creciente. En el año 2000, era de 25 mil toneladas, hacia el 2010 se incrementó a 46.6 mil toneladas, y para el 2023 alcanza las 166 mil toneladas. Es de resaltar que el cultivo de cacao se vincula principalmente con familias de pequeños productores.
La producción de cacao se concentra en los departamentos de la Amazonía peruana. Cinco departamentos concentran el 87% de la producción: San Martín, Junín, Ucayali, Cusco y Cajamarca. Asimismo, en estos departamentos se ha desarrollado una interesante dinámica organizativa, siendo las cooperativas quienes vienen apostando por la producción de cacao bajo prácticas de producción sostenibles, tratando de generar sistemas de producción resilientes y adaptándose al cambio climático y promoviendo el uso de energías limpias. Asimismo, se resalta también el involucramiento de las comunidades nativas en esta cadena, quienes en los últimos años vienen trabajando por preservar y aprovechar de mejor manera la biodiversidad de cacaos calificados como finos de aroma.