Este año, el festival contará con un formato descentralizado, con actividades programadas en diferentes puntos del país. Esta estrategia permite que más personas participen y experimenten la riqueza del cacao dominicano, reforzando su conexión con este importante producto agrícola. El festival culminará en Santo Domingo, en el primer nivel de Ágora Mall, donde del 27 al 29 de septiembre se llevará a cabo una exposición de diversas marcas de chocolate y productores de cacao. Esta exposición no solo presentará una amplia gama de productos, sino que también ofrecerá una variedad de experiencias para los amantes del cacao.
Rocío Sánchez, directora de Mercadeo Corporativo de Ágora Mall, enfatizó que el evento brindará a los consumidores la oportunidad de conocer a los productores y procesadores de cacao, quienes juegan un papel crucial en el posicionamiento del cacao dominicano en el mercado global. Además, el festival incluirá maridajes, cooking shows, y otras actividades diseñadas para educar y deleitar a los asistentes, subrayando el valor cultural y económico del cacao.
El cacao dominicano es reconocido internacionalmente por sus cualidades aromáticas y de sabor, lo que ha llevado a marcas locales a recibir premios en competencias de renombre como el Academy of Chocolate en Londres y los International Chocolate Awards «Americas». Más de 20 empresas en el país están actualmente dedicadas a la transformación del grano de cacao en barras de chocolate y otros productos derivados. Esto refleja un compromiso con la calidad que sigue atrayendo la atención global hacia el cacao dominicano.
El festival cuenta con el apoyo de diversas instituciones clave para la industria del cacao en la República Dominicana. Además del Consorcio Ambiental Dominicano, el Laboratorio del Cacao y el Ministerio de Agricultura han jugado roles fundamentales en la organización del evento. También participan el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), Ágora Mall, y Mediáticos Consultores en Comunicación, junto con la Oficina Internacional del Comercio (ITC), la Comisión Nacional de Cacao, y el Ministerio de Turismo.
A pesar de los desafíos actuales, el futuro del cacao dominicano parece prometedor. El festival no solo celebra la excelencia del cacao local, sino que también refuerza la importancia de la colaboración entre productores, instituciones y consumidores para asegurar que la República Dominicana mantenga su posición privilegiada en el mercado mundial del chocolate.
Con iniciativas como el Festival del Chocolate Dominicano, se garantiza que la tradición chocolatera de la República Dominicana continúe creciendo y adaptándose a los tiempos modernos, asegurando un futuro brillante para esta industria vital.